Insolvencia
03 JULIO
07 ABRIL
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento reportó los niveles más altos de procedimientos personales desde que se tiene registro, es decir en los últimos 11 años. Así, informó que se anotaron entre el 1 de enero y el 31 de marzo 1.357 liquidaciones de personas y 728 renegociaciones de deuda. Mientras los procesos de personas naturales escalan con fuerza, los mecanismos utilizados por empresas muestran escasa variación y bajo uso.
Quiebras y renegociaciones de personas marcan récord en enero-marzo para un primer trimestre
18 FEBRERO
Droguería CDR, ligada a RedFarma, presentó una solicitud de reorganización para evitar la quiebra tras acumular deudas por $3.851 millones. La empresa, fundada en 2012 para abastecer a farmacias independientes, enfrenta problemas financieros por competencia, financiamiento y costos. Busca reestructurar sus pasivos para continuar operando.
Brazo comercial de RedFarma solicita su reorganización y detalla deudas por $3.851 millones
13 FEBRERO
Se trata de la segunda sociedad del holding controlado por el fondo de capitales costarricenses Mesoamérica que incumple su calendario de pagos. El lunes, Pulso informó que Pollo Stop también incurrió en una cesación de pagos a sus acreedores, lo que la pone en riesgo de quiebra.
Cadena Pedro, Juan y Diego queda en riesgo de liquidación forzosa, tras incumplir acuerdo con su acreedores
08 ENERO
Corona busca una nueva oportunidad para superar su crisis financiera. La compañía presentó a sus acreedores una propuesta de reorganización judicial que incluye una línea de crédito y un plan de pagos que se extenderá hasta 2030. Este es el segundo proceso de este tipo al que se somete en menos de cuatro años, tras enfrentar los efectos del estallido social y la pandemia.
Corona pide a acreedores línea de crédito de $15.000 millones y plazo de gracia en plan para evitar la quiebra
07 ENERO
Las insolvencias en 2024 reflejan un panorama de contrastes: mientras las quiebras empresariales cayeron un 41%, los procesos de renegociación de deudas y liquidaciones de personas naturales se dispararon, según datos del Observatorio Estadístico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Personas en quiebra se duplican en último año y liquidaciones de empresa caen 41%
16 DICIEMBRE
La empresa Liquidez Capital solicitó su reorganización concursal para evitar su quiebra. El tribunal designó como veedora titular a la abogada Daniela Camus y como veedor suplente a Patricio Jamarne. Asimismo, se otorgó a Liquidez Capital Chile una protección financiera concursal por 60 días.
Otro factoring cae en insolvencia: Liquidez Capital se va a reorganización
05 DICIEMBRE
Las quiebras de personas se duplicaron y las renegociaciones crecieron un 150% entre enero y noviembre de 2024, según la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Mientras, las liquidaciones de empresas cayeron un 44,5% y las reorganizaciones aumentaron un 27%.
Tras cambios en la ley, quiebras personales se duplican y liquidaciones de empresas caen 44% a noviembre
14 OCTUBRE
19 AGOSTO
El superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, afirma que "los datos de procedimientos terminados indicarían una reducción en los tiempos de tramitación de las liquidaciones simplificadas para personas y pymes, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la modificación legal”.
A un año de la modificación de la Ley de Insolvencia: 63% de procesos corresponde a quiebra de personas y con plazo de 5 meses
23 MAYO
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, en abril hubo 353 personas que solicitaron una liquidación de sus activos para iniciar la quiebra. Esto fue un 99% más en relación al mismo mes del año pasado. En tanto, entre enero y abril hubo 1.256 peticiones, lo que representa un incremento anual de 6,9%.
Solicitudes de quiebra de personas anotan su mayor número para enero-abril desde 2021 y superan las 1.200
26 ABRIL
Francisco Waltersdorfer, presidente de Adexus, compañía de servicios tecnológicos y outsourcing, lanza duros cuestionamientos a Fonasa por dilatar pagos de facturas. La compañía, que adeuda casi $50 mil millones a sus acreedores, intentó evitar su liquidación a través de un fallido proceso de reorganización. Fonasa respondió, señalando que existe una controversia judicial actualmente en tribunales "por los incumplimientos de ADEXUS en la ejecución de un contrato", y que es su deber defender los intereses fiscales.
Adexus pide su quiebra: “Fonasa terminó por reventarnos como empresa y tristemente más de 400 personas quedarán sin empleo”
Lo más leído
2.
5.