Jhonatan Alarcón

24 OCTUBRE
Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile
Un estudio, liderado por el investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Jhonatan Alarcón, descubrió que una vértebra hallada en 1988 en el Cerro La Isla corresponde a un dinosaurio del cual hay escasos hallazgos en América del Sur.
Qué Pasa

Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile

20 OCTUBRE
La acusación de plagio que remece a la paleontología chilena
Tras la publicación de una nueva especie de dinosaurio, bautizada como Gonkoken nanoi, Toshiro Jujihara Vergara, estudiante de doctorado, acusó a un grupo de investigadores y paleontólogos de haberles plagiado su estudio. Los aludidos niegan la acusación, la que hoy se encuentra en tribunales.
Qué Pasa

La acusación de plagio que remece a la paleontología chilena

16 JUNIO
Science publica hallazgo de científicos chilenos de raro dinosaurio que reescribe historia de estos animales
Bautizado Gonkoken nanoi, la nueva especie corresponde a un ancestral linaje de los hadrosaurios, conocidos como dinosaurios "pico de pato". El increíble hallazgo, publicado por la revista Science Advances, revela que la Patagonia chilena fue un refugio para estas formas primitivas de estos animales.
Qué Pasa

Science publica hallazgo de científicos chilenos de raro dinosaurio que reescribe historia de estos animales

20 SEPTIEMBRE
El enigmático “dragón volador prehistórico” que surcó los cielos chilenos del Jurásico: científicos descubren el pterosaurio más antiguo que habitó el país
Una cola alargada terminada en una punta con forma de rombo y dientes puntiagudos son algunas de las peculiares características de los ranforrincos, un tipo de pterosaurio encontrado cerca de la ciudad de Calama y que habitó el megacontinente Gondwana hace unos 160 millones de años. Jhonatan Alarcón, investigador de la Red Paleontológica de la U. de Chile, lideró el estudio que demuestra la distribución global de estos reptiles alados.
Qué Pasa

El enigmático “dragón volador prehistórico” que surcó los cielos chilenos del Jurásico: científicos descubren el pterosaurio más antiguo que habitó el país

24 DICIEMBRE
Publican libro sobre los Pterosaurios de Chile, los fantásticos “dragones” que dominaron los cielos prehistóricos de Chile
"Los Pterosaurios de Chile: Su Descubrimiento y Estado Actual del Conocimiento”, escrito por el paleontólogo de la U. de Chile Jhonatan Alarcón, alberga la información más completa que se haya escrito de estos reptiles voladores.
Qué Pasa

Publican libro sobre los Pterosaurios de Chile, los fantásticos “dragones” que dominaron los cielos prehistóricos de Chile

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE