José Zalaquett
29 SEPTIEMBRE
Extracto de Idealista sin ilusiones, donde los autores Constanza Toro y Patricio Hidalgo registran una serie de charlas en el departamento del fallecido profesor y activista de los Derechos Humanos. “Soy más de Lennon que McCartney, si eso me define”, dice el académico conocido por su admiración a Paul Klee y su aversión por Bob Dylan y Víctor Jara.
José Zalaquett: descubrir el arte
19 FEBRERO
19 FEBRERO
17 FEBRERO
12 FEBRERO
Hace exactamente un mes, el reconocido abogado de DD.HH. José Zalaquett (74) dejó de hacer clases en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Problemas para mantener el equilibrio lo convencieron de que era mejor salir. Aquí habla del siempre convulsionado clima interno dentro de su facultad, de las aspiraciones presidenciales de dos de sus profesores, de la "girardización" del PPD -su ex partido- y de arte, quizás, lo que más lo conmueve.
El retiro de José Zalaquett
13 FEBRERO
Hace exactamente un mes, el reconocido abogado de DD.HH. José Zalaquett (74) dejó de hacer clases en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. Problemas para mantener el equilibrio lo convencieron de que era mejor salir. Aquí habla del siempre convulsionado clima interno dentro de su facultad, de las aspiraciones presidenciales de dos de sus profesores, de la "girardización" del PPD -su ex partido- y de arte, quizás, lo que más lo conmueve.
El retiro de José Zalaquett
08 ENERO
El abogado José Zalaquett fue parte de los ocho integrantes de la Comisión de Verdad y Reconciliación creada por Patricio Aylwin para constatar oficialmente las violaciones a los derechos humanos ocurridas en el régimen de Pinochet. ¿Por qué eligió ese camino? ¿Por qué no se derogó la Ley de Amnistía? ¿Qué significó en su momento el concepto "justicia en la medida de lo posible"?
"Aylwin era un hombre para todas las estaciones"
15 FEBRERO
José Zalaquett, abogado y miembro de la Comisión Rettig, cree que la legislación abrió la puerta al clientelismo, al poner a personeros políticos como garantes de la condición de exonerado de los requirientes. Y sostiene que la única fórmula para solucionar el problema es un entendimiento de todos los sectores políticos
José Zalaquett: "Un manchón en el tema DD.HH. es el caso exonerados"
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE