juan bravo

10 AGOSTO
La crisis del empleo que el gobierno no vio venir
Los 30 meses consecutivos de la tasa de desocupación por sobre el 8% que marcó la economía chilena en el trimestre abril-junio confirma un desempleo estructural más alto que en décadas anteriores. Lo mismo refleja la escasa capacidad de la economía por crear nuevas plazas de trabajo. Los especialistas creen que el gobierno ha reaccionado tarde y ha minimizado la existencia de una emergencia laboral.
Pulso

La crisis del empleo que el gobierno no vio venir

02 NOVIEMBRE
Nueve de cada 10 trabajadores por cuenta propia no están cotizando para su jubilación
Un informe de OCEC-UDP caracteriza a las personas ocupadas que aún no se encuentran en edad legal de retiro, y que no están cotizando para pensiones. Entre otras cosas, concluye que este fenómeno tiene mayor prevalencia entre quienes poseen bajos ingresos, personas con menor nivel educativo, grupos de extranjeros, en sectores de difícil fiscalización, y en ramas como la construcción.
Pulso

Nueve de cada 10 trabajadores por cuenta propia no están cotizando para su jubilación

06 NOVIEMBRE
¿Dónde está el empleo rezagado? Se concentra en asalariados, en mujeres no jefas de hogar y personas con menores estudios
En el trimestre julio-septiembre se completaron cuatro meses consecutivos de alza en la ocupación, y pese a ello, aún resta por recuperar 718 mil puestos de trabajo respecto a febrero de 2020, previo al inicio de la crisis del Covid-19. Los expertos coinciden en que el avance está siendo más lento y que, por eso, es probable que se retomen niveles prepandemia recién durante bien entrado el próximo año.
Pulso

¿Dónde está el empleo rezagado? Se concentra en asalariados, en mujeres no jefas de hogar y personas con menores estudios

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE