Juan Luis Martínez

02 DICIEMBRE
Catálogo digital releva el legado de Juan Luis Martínez para el arte chileno
Iniciativa desarrollada por la Fundación Juan Luis Martínez, que resguarda la producción del artista viñamarino, la cual obtuvo financiamiento del Fondart Regional 2024, tiene por objetivo visibilizar, difundir y valorar la creación artística del poeta visual, considerando su corpus de obra desde 1965 hasta 1993.
Culto

Catálogo digital releva el legado de Juan Luis Martínez para el arte chileno

25 SEPTIEMBRE
“Destruir en nuestro corazón la lógica del sistema”: la trastienda del poema proyectado ayer en Plaza Italia
Anoche, Delight Lab proyectó la frase alrededor del monumento al general Baquedano junto a una referencia a Juan Luis Martínez y el Guñelve mapuche. El texto, escrito en 2002 por el poeta chileno José Ángel Cuevas, es una crítica al consumismo y la sociedad del espectáculo.
Culto

“Destruir en nuestro corazón la lógica del sistema”: la trastienda del poema proyectado ayer en Plaza Italia

19 SEPTIEMBRE
Columna de Matías Rivas: Impresiones de Juan Luis Martínez
Martínez se inclinó por lo fantasmal, por articular citas visuales y literarias. Los escasos poemas que creó tienen versos estirados como teoremas matemáticos o una sintaxis despojada.
Culto

Columna de Matías Rivas: Impresiones de Juan Luis Martínez

04 ABRIL
Autor de Juan Luis Martínez poeta apocalíptico: "Kafka habría escrito una maravillosa novela sobre Chile"
El académico y poeta Jorge Polanco conversó con Culto sobre Juan Luis Martínez, poeta apocalíptico, libro publicado por la Editorial de la Universidad de Valparaíso.
Culto

Autor de Juan Luis Martínez poeta apocalíptico: "Kafka habría escrito una maravillosa novela sobre Chile"

04 ABRIL
Juan Luis Martínez no se acaba nunca
Se inauguró hace unos días "Sogol, el guardían del libro", una nueva muestra del trabajo visual del autor de La nueva novela. Un poeta que no ha dejado de sumar y sumar lectores, atraídos por la singularidad de un proyecto que sigue planteando una serie de preguntas fascinantes.
Culto

Juan Luis Martínez no se acaba nunca

04 ABRIL
Un almanaque extravagante
Distintas sensibilidades desde los mundos de las artes visuales y las letras se reúnen en Un año, un nuevo y estrafalario anuario en circulación.
Culto

Un almanaque extravagante

05 ABRIL
Collages inéditos de un poeta de culto
Fue uno de los autores más transgresores de su generación, en 1977 Juan Luis Martínez publicó La nueva novela, que remeció la escena literaria al combinar poesía, surrealismo, lógica matemática y filosofía. El poeta fallecido en 1993 vuelve con una muestra de 25 collages nunca antes exhibidos y una nueva edición de su primer libro.
Culto

Collages inéditos de un poeta de culto

05 ABRIL
Los idiomas de Juan Luis Martínez
El lenguaje que aparece en La nueva novela es la fuga del yo, la huella de su vacío congelado en palabras luminosas.
Culto

Los idiomas de Juan Luis Martínez

13 FEBRERO
Collages inéditos de un poeta de culto
[Rescate] Fue uno de los autores más transgresores de su generación, en 1977 Juan Luis Martínez publicó La nueva novela, que remeció la escena literaria al combinar poesía, surrealismo, lógica matemática y filosofía. El poeta fallecido en 1993 vuelve desde el 2 de diciembre a galería D21, con una muestra de 25 collages nunca antes exhibidos, y una nueva edición de su primer libro.
Histórico

Collages inéditos de un poeta de culto

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE