Juan Pablo González
14 OCTUBRE
20 JUNIO
¿Hubo mejor música antes? ¿Por qué, según los resultados que ha mostrado Spotify, escuchamos viejas canciones para sobrellevar la pandemia? Constanza Michelson, Manuel García, Juan Pablo González y Ricardo Martínez dan pistas ante la fuerte oleada revivalista.
Por qué la música del ayer es el refugio del presente
04 ABRIL
08 SEPTIEMBRE
En julio de 1969 se llevó a cabo un evento que ganó importancia con los años. Se trató del primer festival que reunió a un grupo de músicos jóvenes que proponían un nuevo acercamiento al folklore, en boga por esos días. Con la participación de figuras como Víctor Jara, Rolando Alarcón, Patricio Manns, y la organización del célebre presentador radial Ricardo García, el evento es considerado el hito que dio nombre a una corriente artística que pasaría a la posteridad. Algunos de los participantes y testigos revelan su historia a Culto.
El Woodstock de la Nueva Canción Chilena: el origen de un movimiento legendario
07 MAYO
04 ABRIL
El festival que empezó en 1960 es único en el mundo: iniciado con sillas de madera en la Quinta Vergara, hasta hoy se alza como un fenómeno social que interesa a gran parte del país, pese a los profundos cambios en las ofertas de entretención y en la propia sociedad chilena. ¿Por qué nunca ha logrado esfumarse de la memoria colectiva y sigue sobreviviendo con éxito? Aquí algunas respuestas.
Viña no envejece a los 60
04 ABRIL
En 2018 el Instituto de Música de la Universidad Alberto Hurtado cumplió 10 años. Su director, Juan Pablo González, habla de los desafíos de funcionar en una lógica universitaria y adelanta su nueva temporada.
Juan Pablo González, director Instituto de Música UAH: "Los músicos se van duplicando porque forma parte de su ADN"
04 ABRIL
Desde su fundación en 1994, la Sociedad Chilena del Derecho de Autor reconoce anualmente a un artista chileno que merece considerarse "fundamental" en el desarrollo de la música en Chile. El libro Fundamentales de la Música Chilena (Hueders / SCD), elaborado por los periodistas Íñigo Díaz, Marisol García, Jorge Leiva y David Ponce, reúne a treinta dos de esos nombres, donde destaca el fallecido rey del bolero, Lucho Gatica, en una semblanza que reproducimos a continuación.
Lucho Gatica: tan lejos, tan cerca
04 ABRIL
11 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.