La Moneda
03:30
El desorden en el oficialismo es total. A menos de dos semanas de la elección, son varios los parlamentarios que no descartan aprobar el libelo presentado por la oposición, a raíz del error metodológico en el cobro de la luz. La fecha en que se vote promete ser determinante, aunque algunos advierten que visarán el escrito aunque se ponga en tabla antes o después de los comicios del 16 de noviembre. 
El complejo escenario que enfrenta Pardow: 20 diputados de izquierda se abren a respaldar AC en su contra
02 NOVIEMBRE
El candidato libertario explica su alza en las encuestas y se adentra en la pelea en la derecha. Dice que se acabó la hegemonía de Chile Vamos. Y critica el concepto de “gobierno de emergencia” de Kast: sin incluir la batalla cultural, dice, "simplemente le das un panadol a Chile mientras muere de cáncer".
Johannes Kaiser: “Chile no se derechizó; la izquierda se volvió loca”
01 NOVIEMBRE
Tras ser elegido presidente de la comisión revisora de la acusación contra Diego Pardow, la ministra Macarena Lobos lo contactó. A ella le advirtió que se sentía en libertad de acción para aprobar el libelo. Su suspenso no es menor, ya que su voto podría ser dirimente.
Mulet, la astilla más incisiva del gobierno
01 NOVIEMBRE
Las encuestas han logrado que en el sector impere el pesimismo electoral. Esto ha abierto un discreto debate sobre la política de alianzas y también sobre quién podría liderar el bloque en caso de ser la nueva oposición. El nombre más evidente es el de Gabriel Boric, pero no genera consenso. Desde ya, se planea una reunión de análisis. 
El segundo tiempo del oficialismo tras la presidencial
29 OCTUBRE
Este miércoles el Presidente aterrizó en el aeropuerto de Seúl para iniciar su primera de tres  jornadas en el país asiático. Se reunirá con el exlíder de Naciones Unidas, cargo al que hoy aspira alcanzar Michelle Bachelet y el jueves estará en la cumbre internacional, en Gyeongju. Los empresarios de la delegación se quedarán en la capital surcoreana.
Boric arriba a Corea para participar de la APEC y alista cita con exsecretario general de la ONU
29 OCTUBRE
El Mandatario cultivó una relación con el difunto actor desde antes de llegar a La Moneda. Noguera lo respaldó en campaña y, desde entonces, mantuvieron el contacto. El deceso no solo golpea a Boric, sino también a la ministra Arredondo y a Pablo Paredes, cercanos a la familia Noguera por su pasado audiovisual. 
El vínculo de Boric con Héctor Noguera antes de su expuesta visita de despedida
28 OCTUBRE
El jefe de campaña de la abanderada de Chile Vamos, Diego Paulsen, expresó este martes que "nosotros somos los que aseguramos derrotar a este mal gobierno de atorrantes", lo que fue respaldado por la exalcaldesa. La carta republicana, en tanto, acusó a La Moneda de no tener legado y aseguró que será él quien le gane a Jeannette Jara en segunda vuelta, con un 60% de las preferencias. 
Matthei y Kast suben el tono contra el gobierno de Boric en recta final de campaña
27 OCTUBRE
26 OCTUBRE
En ambos comandos hay conciencia de que el próximo Jefe de Estado será el más votado en la historia de Chile, como efecto del voto obligatorio. Un hecho que no solo le da un poder mayor, sino que este podría duplicarse para la derecha si obtiene una mayoría en ambas cámaras, como lo vaticinan algunas encuestas. De ahí que el abanderado republicano y la exalcaldesa estén perfilando sus sellos y las medidas para los primeros tres meses de gobierno si logran llegar a la Presidencia.
Cómo alistan Kast y Matthei su eventual aterrizaje en La Moneda
23 OCTUBRE
El jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric tiene responsabilidad de proyectar el panorama de la AC presentada por la oposición contra el exministro de Energía. En ese marco coordina gestiones con Presidencia, Segegob, Hacienda, Energía y Economía para enfrentar el libelo. 
Elizalde, el componedor: ministro asume rol de mediador entre La Moneda y Pardow de cara a la AC que se complica
22 OCTUBRE
Para el senador, los últimos cuestionamientos de La Moneda a la candidatura del republicano dan cuenta de una estrategia para fortalecerlo. A su juicio, lo hacen porque les facilitaría volver al Ejecutivo en cuatro años más. 
Matías Walker (Demócratas): “Es evidente que el objetivo del gobierno es inflar a Kast, en desmedro de Matthei”
21 OCTUBRE
A diferencia de las campañas para los dos plebiscitos constitucionales y los comicios municipales, para las parlamentarias y presidenciales el Ejecutivo no contará con recursos para contratar una empresa externa que se encargue de las cruzadas comunicacionales. 
Del millonario proceso constituyente a “no hay plata”: La Moneda lanza acotada campaña informativa por las elecciones
Lo más leído
1.
3.






















