Leonardo Da Vinci

26 JUNIO
Un cuadro inacabado y no entregado a su dueño: la curiosa historia de Leonardo Da Vinci y la Mona Lisa
Comenzado por el encargo de un comerciante de telas, en 1503, Leonardo Da Vinci comenzó a trabajarlo en su natal Florencia, pero diversas circunstancias hicieron que no lo terminara. Tras su muerte, en 1519, el cuadro quedó en otro país con un dueño diferente al que lo pidió. Esta es la historia.
Culto

Un cuadro inacabado y no entregado a su dueño: la curiosa historia de Leonardo Da Vinci y la Mona Lisa

21 JUNIO
Carlo Vecce, biógrafo de Leonardo Da Vinci: “Era un hombre como todos nosotros, con sus incertidumbres, sus miedos”
Vida de Leonardo (Alfaguara), se llama la completa biografía que el estudioso italiano acaba de publicar sobre el genio del Renacimiento. En charla con Culto desde Italia, desmenuza el volumen. Comenta por qué no terminaba sus obras, la rivalidad con Miguel Ángel y la gran influencia de su madre, una esclava circasiana.
Culto

Carlo Vecce, biógrafo de Leonardo Da Vinci: “Era un hombre como todos nosotros, con sus incertidumbres, sus miedos”

09 SEPTIEMBRE
Cómo era la dieta del genio Leonardo da Vinci para preservar la salud y longevidad
Leonardo da Vinci tenía una filosofía de vida adelantada a su época: los alimentos que consumía debían beneficiar su salud y longevidad. Esto es lo que comía uno de los artistas más importantes de la historia.
Tendencias

Cómo era la dieta del genio Leonardo da Vinci para preservar la salud y longevidad

21 JULIO
Carlo Vecce, biógrafo de Da Vinci: “El espíritu de libertad de Leonardo era el deseo más grande de su madre cuando era esclava”
Especialista en el artista florentino, el académico hizo un hallazgo que cambia la historia de Da Vinci y arroja nueva luz sobre su obra: la carta de libertad de su madre, Caterina, esclava nacida en el Cáucaso. Con los nuevos antecedentes, recrea su historia en Caterina, y acaba de lanzar en Italia una biografía de Leonardo.
LT Domingo

Carlo Vecce, biógrafo de Da Vinci: “El espíritu de libertad de Leonardo era el deseo más grande de su madre cuando era esclava”

07 JUNIO
El regreso de los directores de Loving Vincent: “El realismo es más difícil que el expresionismo”
Tras sorprender al mundo con su película sobre Vincent van Gogh, la polaca DK Welchman y el británico Hugh Welchman vuelven a aplicar su técnica de animación basada en pinturas al óleo. Esta vez la utilizan para narrar la historia de una joven atrapada en un matrimonio arreglado con un hombre mayor. “Si hubiéramos hecho La Vida de Jagna como nuestro primer filme, creo que habría sido un desastre. Loving Vincent nos dio una base”, asegura el director a Culto.
Culto

El regreso de los directores de Loving Vincent: “El realismo es más difícil que el expresionismo”

02 ABRIL
Cuando Vittorio Di Girolamo se sumergió en la mente de Leonardo da Vinci
En agosto de 2008, tras dos años de trabajo, se emitió en Canal 13 Leonardo Lui, una serie documental centrada en la vida y obra del autor de la Mona Lisa. La producción se grabó en Italia y Francia y tuvo un lanzamiento en el Museo del Louvre. “¿Podrá un ejemplo como ese tocar a nuestro país? ¿Podrá un programa de televisión trascender con un tema así?”, se preguntaba el arquitecto y artista recientemente fallecido.
Culto

Cuando Vittorio Di Girolamo se sumergió en la mente de Leonardo da Vinci

02 ABRIL
Muere a los 95 años Vittorio Di Girolamo, destacado arquitecto y académico
El artista llegó desde Italia en 1948 junto a sus padres y sus dos hermanos, Paolo y Claudio, forjando una reconocida carrera como pintor, diseñador gráfico y creador de cine y TV. Multifacético en sus intereses artísticos, estaba dedicado a la vida familiar desde hace algunos años.
Culto

Muere a los 95 años Vittorio Di Girolamo, destacado arquitecto y académico

08 FEBRERO
Manifestantes piden un minuto de silencio por Gaza frente al Guernica de Picasso
Aprovechar la atención mediática de las obras de arte se ha vuelto una tónica en las últimas semanas. Ya lo habían hecho activistas ambientales con la Mona Lisa a fines de enero y, ahora, un grupo pro Palestina se ubicó frente al mural español para pedir un cese a la violencia en Medio Oriente.
Culto

Manifestantes piden un minuto de silencio por Gaza frente al Guernica de Picasso

29 ENERO
Sopas de tomate contra el cambio climático: ¿por qué los activistas atacan obras de arte para protestar?
Muchas obras artísticas han sido víctimas de manifestaciones por parte de organizaciones, principalmente, activistas medioambientales. La más reciente fue La Gioconda de Leonardo Da Vinci. Te mostramos de algunas pinturas que también han sido utilizadas para llamar la atención e intentar frenar las consecuencias del calentamiento global.
Culto

Sopas de tomate contra el cambio climático: ¿por qué los activistas atacan obras de arte para protestar?

28 ENERO
Activistas arrojan sopa al cristal que cubre cuadro de la Mona Lisa en París
El último ataque a la obra fue registrado en 2022, cuando un hombre arrojó un pastel hacia el cuadro y solicitó a las personas a “pensar en la Tierra”
Mundo

Activistas arrojan sopa al cristal que cubre cuadro de la Mona Lisa en París

12 OCTUBRE
Científicos descubren el misterio de la Mona Lisa: no está en su sonrisa
Una investigación liderada por químicos franceses presentó nuevos hallazgos en torno a La Gioconda, a partir del análisis de un micrografmento del cuadro.
Tendencias

Científicos descubren el misterio de la Mona Lisa: no está en su sonrisa

08 JULIO
Cómo Leonardo da Vinci imaginó las imágenes satelitales
En 1502, da Vinci llegó a la ciudad de Imola para ayudar a un militar a familiarizarse con el lugar, pero en vez de hacer un mapa como los de la época, el polímata florentino elaboró uno que se asemeja mucho a los actuales. ¿Cómo lo logró? Acá te lo contamos.
La Tercera TV

Cómo Leonardo da Vinci imaginó las imágenes satelitales