Ley de Memoria Democrática
06 OCTUBRE
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, estuvo de visita en Chile para evaluar el proceso de nacionalización de descendientes de exiliados por la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. El próximo 22 de octubre concluye la formalización de solicitudes.
Más de 36.000 descendientes de exiliados en Chile ya han obtenido la nacionalidad española en virtud de la Ley de Memoria Democrática
06 OCTUBRE
Tras la aprobación en el Senado de la Ley de Memoria Democrática, que flexibiliza los criterios para obtener la nacionalidad a exiliados por la dictadura de Franco, se espera que las autoridades españolas reciban miles de solicitudes nacionalización en los próximos años, sobre todo de los países que fueron receptores de aquella migración forzada, entre ellos Chile.
Hijos y nietos de españoles exiliados por el franquismo ahora podrán obtener la nacionalidad
19 JULIO
Uno de los cambios más fuertes a la anterior Ley de Memoria Histórica tiene que ver con la nueva responsabilidad que asume el Estado español de buscar a las cerca de 114 mil personas que desaparecieron durante la dictadura de Francisco Franco.
Las claves de la nueva ley española que vuelve ilegal el franquismo y su exaltación
Lo más leído
1.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE