Ley de Presupuestos
01 NOVIEMBRE
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, también sumó que "ministro, soy duro, pero es cierto. Usted es el mismo ministro que fue dirigente estudiantil. El mismo que se le extraviaron 120 millones de pesos para el bicentenario".
“Vamos a tener que llegar a ordenar las cuentas”: Kast emplaza a Grau y reitera rechazo a Ley de Presupuestos
25 OCTUBRE
Los cambios de criterio del Ejecutivo respecto a la forma de financiar determinadas partidas podrían crear importantes trabas para el siguiente gobierno, lo que ha levantado suspicacias de una posible intencionalidad política. Estas sospechas refuerzan la conveniencia de adelantar la fecha de las elecciones para así discutir el presupuesto posteriormente, y de esa forma desacoplarlo del ciclo electoral.
¿Intencionalidad política en el diseño del presupuesto 2026?
25 OCTUBRE
16 OCTUBRE
09 OCTUBRE
09 OCTUBRE
08 OCTUBRE
06 OCTUBRE
Esta es la rentabilidad en dólares del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES). Entre ese fondo y el Fondo de Reserva de Pensiones, suman un valor de mercado de US$13.809,14 millones para agosto.
Fondo soberano sube 6,8% en lo que va del año y podría terminar 2025 sin giros por primera vez desde 2017
06 OCTUBRE
04 OCTUBRE
Es lamentable que el Presidente Boric, con motivo de la Ley de Presupuestos, haya utilizado una cadena nacional para cuestionar candidaturas de oposición, lo que revela falta de prescindencia. Con todo, puede ser una oportunidad para revisar la forma como se aborda la discusión presupuestaria en años electorales, que evite una utilización política y considere la visión de las autoridades entrantes.
Debate presupuestario contaminado por el ciclo electoral
04 OCTUBRE
Desde el Ejecutivo optaron por dejar fuera de la discusión presupuestaria el fondo de libre disposición que permite al próximo gobierno contar con recursos iniciales para implementar sus prioridades.
Matthei cuestiona eliminación de la “glosa republicana” del Presupuesto: “No se opera de esa forma en democracia”
Lo más leído
1.
2.
4.

























