Libertades condicionales
02 MAYO
Durante abril sesionaron las comisiones encargadas de entregar el beneficio que promedió la cifra más baja de los últimos años. De hecho, cortes como las de Santiago acogieron sólo el 0,6% de las solicitudes. A juicio de los expertos, el resultado está relacionado, principalmente, con los cambios introducidos al proceso el 2019. Ante nuevas modificaciones, el Ejecutivo apunta a la creación de tribunales de ejecución de pena, lo que significaría un cambio en la forma de conceder el beneficio.
Comisiones de Libertad Condicional de todo el país acogieron sólo el 7% de las solicitudes, la cifra más baja en seis años
23 SEPTIEMBRE
Hoy se vota en el Senado si se destituye a la jueza Silvana Donoso, quien en 2016 presidió la comisión de la Corte de Apelaciones que le dio la libertad condicional a Hugo Bustamante, único imputado por el crimen de Ámbar Cornejo. En ese marco, Gendarmería informó a la Cámara los ilícitos por los que fueron condenados los 1.127 internos liberados ese año.
No solo Bustamante: Beneficiados con libertad condicional en 2016 incluyeron a 10 condenados por homicidio calificado y a 86 por violación
07 AGOSTO
El ministro de Justicia abordó la acusación constitucional que diputados impulsan contra la jueza que lideró la comisión que permitió que el principal sospechoso del crimen de Ámbar en Villa Alemana dejara la cárcel. También afirmó que lo que ocurrió en dicha oportunidad "no se debió a cuestiones relacionadas con el gobierno de la Presidenta Bachelet”.
Larraín por libertad condicional de Hugo Bustamante en 2016: “Los jueces en ese minuto operaron bajo las reglas del juego vigentes”
09 FEBRERO
09 FEBRERO
09 FEBRERO
Los magistrados celebrarán este jueves un pleno para escuchar los alegatos por la presentación sobre el proyecto de ley de libertades condicionales, un día después de que Iván Aróstica fuera golpeado cuando dejaba las dependencias de la institución.
Edificio del Tribunal Constitucional amanece con vallas papales tras agresión con patadas a su presidente
09 FEBRERO
A través de un documento de 47 páginas, La Moneda envió ayer sus observaciones al Tribunal Constitucional, pidiéndole al organismo fallar "en su mérito", aunque reitera que normativa se aparta del Derecho Internacional de los DD.HH.
Podría desincentivar el arrepentimiento: los argumentos del gobierno al TC por libertades condicionales
09 FEBRERO
09 FEBRERO
07 FEBRERO
09 FEBRERO
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE