Libros

19:47
Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”
El autor peruano, Premio Alfaguara de Novela, publica su nuevo libro, Mamita. En sus páginas recorre la historia de su madre y sus antepasados ligados a la industria del caucho en la Amazonía. En charla con Culto, habla del volumen y de la situación política del vecino país. “Yo he detestado el gobierno de Boluarte como casi todos mis compatriotas”.
Culto

Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”

19:46
Luis Jara lanza su primer libro autobiográfico: “Acá no hay arrepentimiento de nada”
Uno de los cantantes más populares del país presenta un texto donde narra cómo su ascenso al éxito se cruza con la difícil relación con su padre. Ahí revela como vivió desde la TV las tensiones políticas de los 80, cómo "se enamoró" de Carolina Arregui y cómo se fue aceptando en un ambiente clasista como el del espectáculo, pese a que hoy confiesa que no volvería a realizarse una cirugía estética.
Culto

Luis Jara lanza su primer libro autobiográfico: “Acá no hay arrepentimiento de nada”

01 NOVIEMBRE
Reseña de libros: de Jennifer Egan a González Vera
Culto

Reseña de libros: de Jennifer Egan a González Vera

01 NOVIEMBRE
Santiago Posteguillo, escritor español: “Julio César tenía muy claro que debía dominar el relato”
El aplaudido autor de novela histórica publica Los tres mundos (Ediciones B), la tercera parte dedicada al célebre Julio César donde aborda su conquista de las Galias y el nexo que Roma generó en ese tiempo con Egipto. En charla con Culto, Posteguillo habla sobre el libro y cómo de alguna manera en la antigüedad el contacto entre los pueblos era mucho más fluido que ahora.
Culto

Santiago Posteguillo, escritor español: “Julio César tenía muy claro que debía dominar el relato”

29 OCTUBRE
Lina Meruane reúne sus reflexiones sobre el genocidio en Palestina en nueva publicación
“Matarlo todo. Escritos en tiempos de genocidio”, es el título de la novedad editorial de Libros del Cardo. El volumen consta de diez textos sobre el genocidio en diversos géneros –ensayos y crónicas, un cuento y un poema– que revisan en profundidad y en contexto los acontecimientos posteriores al 7 de octubre del 2023, y van acompañados de las ilustraciones de Raúl Salazar Aguilera.
Culto

Lina Meruane reúne sus reflexiones sobre el genocidio en Palestina en nueva publicación

29 OCTUBRE
De Edgar Allan Poe a Bram Stoker: cómo narrar el terror animal según autores clásicos
Bestiario del miedo se llama el volumen que acaba de llegar a las librerías chilenas que compila cuentos de terror de escritores anglosajones, donde los animales son los monstruos. La traducción y compilación corrió por cuenta de la argentina Lala Toutonian. "En el siglo XIX, el animal representaba la amenaza exterior. Hoy sabemos que la amenaza somos nosotros".
Culto

De Edgar Allan Poe a Bram Stoker: cómo narrar el terror animal según autores clásicos

27 OCTUBRE
Álvaro Bisama: “Escribir una novela, ahora mismo, es una carta de amor a la literatura”
Oráculo, publicada por Seix Barral, se llama la nueva novela del destacado escritor nacional. Se trata de su regreso a la ficción tras siete años. En sus páginas despliega una serie de historias cruzadas por un personaje en común, que abordan diferentes tiempos y espacios, donde mezcla de todo, pop, gótico, libros, bibliotecas, narraciones de historias. En rigor, es un homenaje a la literatura y la lectura. Su autor habló con Culto.
Culto

Álvaro Bisama: “Escribir una novela, ahora mismo, es una carta de amor a la literatura”

25 OCTUBRE
El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”
Adan Kovacsics, nacido en Santiago, es el hombre que por 25 años ha traducido los libros del húngaro László Krasznahorkai al castellano. En charla con Culto aborda cómo ha sido el proceso de traducción y entrega una guía para internarse en el complejo mundo narrativo del Nobel de Literatura 2025.
Culto

El chileno que traduce al nuevo Premio Nobel de Literatura: “Su obra es un verdadero monumento literario”

25 OCTUBRE
Reseña de libros: de los últimos años de Marx a Antonia Daiber
Una novedosa revisión de los últimos años de Karl Marx, a cargo del especialista Marcello Musto; un poemario que gira en torno a la identidad y lo femenino, de la escritora española Alana S. Portero, y un cálido y colorido libro álbum sobre los chungungos, en las lecturas de la semana.
Culto

Reseña de libros: de los últimos años de Marx a Antonia Daiber

25 OCTUBRE
¿Por qué escribir colectivamente en un mismo lugar?
Opinión

¿Por qué escribir colectivamente en un mismo lugar?

23 OCTUBRE
Este es el libro que comenzó la historia de amor entre Dua Lipa y Callum Turner
La cantante británica y el actor inglés se conocieron gracias a una obra de ficción escrita por un argentino.
Tendencias

Este es el libro que comenzó la historia de amor entre Dua Lipa y Callum Turner

18 OCTUBRE
Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer
La historieta del niño pelirrojo que viajaba en el tiempo duró diez años, entre 1968 y 1978, y dejó una huella indeleble entre miles de niños chilenos, que hoy son adultos. Su creador fue Óscar Vega y hoy una antología reúne buena parte de su trabajo incluyendo a su popular personaje. Acá, junto a su hijo ilustrador Felix, revisamos la obra de un nombre relevante de la cultura nacional.
Culto

Mampato: el regreso de un clásico de los niños del ayer

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE