LLA
10 DICIEMBRE
El presidente argentino deberá sostener el logro de la estabilidad económica, avanzar en reformas estructurales y afianzar su proyecto político. Para ello, según los expertos, serán esenciales las elecciones legislativas del 2025 y su estilo personal para manejar las tensiones institucionales.
Los temas clave que marcarán el segundo año del gobierno de Milei en Argentina
07 AGOSTO
La visita de legisladores libertarios a reconocidos violadores de DD.HH. en el régimen de facto como Alfredo Astiz -el "Angel de la muerte"-, entre otros, provocó el repudio en sectores políticos del vecino país. Los congresistas involucrados sugirieron que iniciativa contó con el aval de la Casa Rosada.
Diputados de La Libertad Avanza visitan en cárcel a militares represores durante dictadura y desatan repudio de oposición argentina
08 FEBRERO
La decisión desató críticas tanto dentro como fuera del bloque. Mientras en la interna, colegas de la diputada que presentó la propuesta a modo personal acusan que no firmaron el proyecto, en la oposición rechazan de plano un eventual apoyo a la derogación de la ley aprobada en diciembre de 2020. Los diputados libertarios buscan volver aún más atrás, cuestionando incluso las interrupciones con causales.
El nuevo frente que se abre para Milei: Diputados de La Libertad Avanza presentan un proyecto para derogar el aborto legal
21 NOVIEMBRE
Una fallida reunión entre el Presidente Alberto Fernández y su sucesor, Javier Milei, los primeros nombres que suenan para la conformación de un gabinete, la conformación de una "oficina del presidente electo" y la ratificación de que medios públicos y la empresa estatal de energías, YPF, serán privatizados, marcaron la primera jornada del economista libertario que se prepara para arribar a la Casa Rosada en pocos días, el 10 de diciembre próximo.
El frenético primer día de Milei como presidente electo
17 NOVIEMBRE
Una denuncia interpuesta por “El Jefe”, Karina Milei, la mano derecha del candidato libertario, clama la existencia de un supuesto “fraude colosal” que afectó a La Libertad Avanza en la primera vuelta. Ahora, las autoridades judiciales temen que Argentina viva lo ocurrido en el 2000, cuando la elección entre George W. Bush y Al Gore se debió resolver en la Corte Suprema.
Denuncias de fraude de Milei levantan preocupación en la justicia argentina por la posibilidad de definición al estilo Bush-Al Gore
13 NOVIEMBRE
Desde acusaciones de no pasar una prueba psicológica hasta comparaciones con Pinocho, el último cara a cara entre los candidatos presidenciales de Argentina estuvo marcado por los cruces. La imposición del ritmo de Massa, sin embargo, además de la ausencia de los flamantes aliados del libertario –el PRO, con Macri y Bullrich a la cabeza–, favorecieron al oficialista, coinciden analistas. Milei, en tanto, acusó que en el público “todos tosían buscando perturbarme”.
La pasantía en el Banco Central, la ausencia del PRO y los “tosedores” que lo perturbaron: los entretelones del debate en que Massa opacó a Milei
13 NOVIEMBRE
Congresista nacional por Buenos Aires, Selva es uno de los peronistas que desde un inicio apostaba por Sergio Massa como representante del espacio a la presidencia de Argentina. Ante un posible triunfo de Javier Milei el próximo domingo, señala: "Nos llevaría realmente a la violencia y es peligroso".
Carlos Selva, diputado de Unión por la Patria: “Massa ha concitado las expectativas de ver el nacimiento de un nuevo líder que realmente trabaje por la unidad del peronismo”
02 NOVIEMBRE
A menos de 20 días del balotaje en el país vecino, una polémica que en La Libertad Avanza querían enterrar volvió a la palestra de la mano de Diana Mondino, una de las cuatro voceras habilitadas para hablar con los medios. La frase suscitó un cruce por redes sociales entre los dos candidatos a la Casa Rosada, el oficialista Sergio Massa, y el libertario Javier Milei.
“El mercado de órganos es algo fantástico”: la propuesta de la eventual canciller de Milei que reavivó la polémica sobre el tema en Argentina
26 OCTUBRE
En medio de una crisis desatada al interior de la coalición Juntos por el Cambio, la excandidata opositora anunció su respaldo al proyecto libertario en solitario, de paso, quebrando al bloque. “La urgencia nos interpela a no ser neutrales”, señaló Bullrich. En tanto, los primeros sondeos post primera vuelta muestran paridades o pequeñas distancias entre Massa y Milei.
Bullrich confirma apoyo a Milei y fractura a alianza opositora, mientras primeras encuestas miden balotaje entre el libertario y Massa
14 ABRIL
23 MARZO
Lo más leído
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE