Lo nuevo
29 ENERO
La meta de este emprendimiento es ambiciosa y extraordinaria a la vez. Sabido es que la industria textil es una de las más contaminantes, según la ONU produce el 20% de las aguas residuales mundiales y el 10% de las emisiones globales de carbono. Eso, solo en una parte de su proceso, porque una vez desechada, el 73% de la ropa post consumo es botada a la basura y menos del 1% se convierte o recicla. Y, solo en nuestro país, se estima que al año 550 toneladas de textiles terminan en vertederos.
Ecocitex: Eliminar el desecho textil de Chile
22 ENERO
El año pasado comenzó a habitarse y trabajar en silencio. Ahora, empezando el 2021, cuenta de aperturas, cambios, productos y construcciones que van dando forma y fuerza a este inédito proyecto. Un enclave de pequeñas fábricas de artes y oficios que, además de revivir un antiguo edificio abandonado, plantea una nueva y atractiva convivencia laboral en pos de dar valor a lo hecho a mano.
Preparando el despegue Franklin Factory
08 ENERO
¡Aquí y ahora, por favor! Helados, un favorito nacional que ubica a Chile como el país latino de mayor consumo, con 7.7 litros por persona. Eso explica en parte el gran salto que dio la oferta local, ahora luciendo sabores específicos, nativos, estacionales, más sofisticados pero infinitamente cercanos y adictivos. Estos son los que hay que probar ahora que empieza su temporada estrella.
Momento helado
30 DICIEMBRE
Es casi fílmico: de adorado a enjuiciado, señalado, hasta ahora que otra vez aparece deseado. El pollo nunca se ha ido, es cierto, pero sí se le perdió la pista en restaurantes y ventas varias que dejaron atrás los puestos de pollo asado tan presentes en los noventa. Ahora arremete con nuevas producciones, influencias, consumos y sobre todo diversidad de oferta. Nosotros, trutrito en mano, vamos y vemos sus novedades empezando el 2021.
El pollo contraataca
11 DICIEMBRE
Apareció como mercado itinerante, saltó a restaurante y ahora se lanza un clavado de 6.000 metros, no de altura real pero sí de terreno, ocupando el antiguo edificio consistorial de Lo Barnechea. Una casona lo suficientemente desgastada como para pedir a gritos caer en buenas manos para revivir. Y qué maravilla haberlo hecho en las manos, cabeza y saber de Mari Gálmez y Pablo Lamarca, la dupla detrás de Mastica, mucho más que una marca, una forma de vivir el diseño y el disfrute que ahora abre sus puertas.
Universo Mastica
16 OCTUBRE
24 AGOSTO
En 1897 un cocinero olvidó agregar levadura a un bizcocho de chocolate. Así se cuenta el nacimiento de uno de los postres gringos más famosos. Un cuadrado oscuro de deseo que aquí y ahora hemos visto proliferar endulzándonos el encierro. Bendito error cada vez mejor hecho, artesanal, cuidado en los detalles y justa creatividad.
Momento brownie
21 AGOSTO
Verdaderas ‘joyitas’ es lo que se puede encontrar en las cuentas de tiendas dedicadas a la reventa de artículos de hogar. Algunas con más de 30 años de historia que hoy se digitalizaron y otras que debutaron en medio de la cuarentena. Cuatro datos para vitrinear online.
Las nuevas ‘corredoras’ de muebles y antigüedades
14 AGOSTO
La cocina italiana es esencialmente buena, bonita y barata, además de rica, por supuesto. Razones que explican tanto su fascinación mundial como la posibilidad de hacer y vender algo que gusta a muchos. Hoy las vemos proliferar en redes sociales, sin marcas conocidas y como emprendimientos en tiempos de coronavirus. Cinco probados y aprobados nuevecitos que aseguran calidad y sabor de la literal pasta hecha en casa.
Di pasta emprendedora
07 MAYO
Aun antes de una inauguración oficial, aun faltando mínimos detalles para que el café empiece a humear, Casa La Tercera, un proyecto de espacio con pocos símiles en Chile, está bullente de actividad y eventos. Saben que la novedad juega a su favor, pero están seguros de que la oferta es innovadora y que la necesidad de espacios vivos como este es real.
Contenedor de experiencias
07 MAYO
Lo más leído
1.
3.
4.
5.