Lucas Palacios
08 SEPTIEMBRE
Del big data a la robótica colaborativa, la inteligencia artificial y la digitalización están dando forma a nuevos oficios. Perfiles emergentes en ciberseguridad, bioinformática, salud digital y experiencias inmersivas comienzan a liderar el mercado laboral.
Estos son los oficios en la nueva era digital
12 JULIO
02 FEBRERO
El titular de Economía señaló además que lo que tiene que hacer la Convención es "mirar hacia el futuro, tener un debate de siglo XXI, previo a la caída del muro de Berlín”.
“Naftalínica”, “anticuada”, “trasnochada”: Ministro Palacios critica propuesta de nacionalización de la minería de la Convención
20 ENERO
De acuerdo al Ministerio de Economía, el año pasado se registraron 198.087 constituciones de sociedades, la cifra es también un 42,9% más alta que en 2019. En diciembre, en tanto, se crearon 12.602, lo que se traduce en una merma de 2,7%.
Creación de empresas sube casi 25% en 2021, pero termina con caídas en noviembre y diciembre
27 DICIEMBRE
De acuerdo al registro del Ministerio de Economía, la creación de empresas en el penúltimo mes del año cayó 9,3 %, totalizando 15.169 nuevas inscripciones. Ese total se divide entre 13.131 firmas inscritas bajo el Registro de Empresas y Sociedades (RES) y 2.038 a través del Diario Oficial.
Creación de empresas sufre traspié en noviembre y registra la primera caída desde abril de 2020
15 DICIEMBRE
Si en octubre ya el número de firmas que había iniciado un proceso de liquidación era el más bajo en tres años con sólo 95 compañías, en noviembre fueron apenas 94, acentuando la tendencia decreciente de este 2021.
Quiebras de empresas siguen con fuerte descenso: entre enero y noviembre muestran una baja de 14%
16 NOVIEMBRE
De acuerdo a cifras de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, entre enero y octubre, las liquidaciones de empresas acumulan 1.286 lo que se traduce en una caída de 14%. En el décimo mes del año se registraron sólo 95 solicitudes.
Quiebras de empresas anotan en octubre su menor registro en tres años
08 NOVIEMBRE
20 OCTUBRE
De acuerdo al registro del Ministerio de Economía, la creación de firmas subió sólo 2,5% en doce meses, totalizando 17.032. Ese total se divide entre 14.843 inscritas bajo el Régimen Simplificado (RES) y 2.189 a través del Diario Oficial. A juicio de economistas, esta tendencia puede estar relacionada con la incertidumbre política y el retiro de las transferencias fiscales.
La creación de empresas se desacelera en septiembre y registra su menor crecimiento desde mayo de 2020
15 OCTUBRE
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, al analizar el acumulado del año se han inscrito 1.019 firmas, lo que aún es un alza de 3% en relación a igual período de 2020. Las solicitudes de quiebra de personas también muestran una baja de casi 50% en el noveno mes de 2021.
Quiebras de empresas caen 33% en septiembre por la mayor liquidez y el repunte de la economía
21 AGOSTO
El ministro de Economía anticipa los pasos que dará el gobierno en relación a la ley proconsumidor recientemente aprobada en el Congreso. Afirma que esa norma “es muy mala para los consumidores”, ya fecta también a las pymes.
Lucas Palacios: “Vamos a presentar un veto sustitutivo a la norma que prohíbe los descuentos asociados a medios de pago”
14 JUNIO
De acuerdo a la Superintendencia de Insolvencia y Reempredimiento, en mayo los procedimientos totalizaron 117, lo que significa una baja anual de 17%. Las medidas de apoyo del gobierno y los retiros del 10% de los Fondos de Pensiones estarían entre las principales razones que explican este escenario.
El zigzagueante registro de los procesos quiebras de empresas en medio de la crisis económica
Lo más leído
1.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE