Luis Alberto Spinetta

24 MARZO
Artistas chilenos y argentinos se reúnen en nuevo homenaje a Luis Alberto Spinetta
El evento Toda la vida tiene música II, está agendado para el 18 de junio en el Teatro Nescafé de las Artes. Tendrá la presencia de Lisandro Aristimuño, desde Argentina, más Nicole Bunout, El árbol de Diego y otros artistas por confirmar.
Culto

Artistas chilenos y argentinos se reúnen en nuevo homenaje a Luis Alberto Spinetta

12 SEPTIEMBRE
Charly García y Luis Alberto Spinetta, la historia de amistad y tensión marcada por un incendio y un cenicerazo
Culto

Charly García y Luis Alberto Spinetta, la historia de amistad y tensión marcada por un incendio y un cenicerazo

07 SEPTIEMBRE
“Charly García se puede permitir cualquier cosa”: ¿llegó la hora del último álbum del ídolo argentino?
Tras una larga espera, este 11 de septiembre llega el nuevo disco del trasandino, llamado La Lógica del Escorpión. Para los conocedores de su obra, puede tratarse de su última aventura discográfica, aunque advierten que -como el escorpión- es un trabajo donde posiblemente no esté extraviada su esencia. "Puede permitirse lo que quiera, no es un niño que está esperando triunfar con la música, él ya triunfó", aseguran.
Culto

“Charly García se puede permitir cualquier cosa”: ¿llegó la hora del último álbum del ídolo argentino?

21 JUNIO
El Circo de Fito Páez, una mirada a las letras de un artista con la rabia intacta
El circo de Fito Páez. Un recorrido por la poética de sus canciones, se titula un libro de reciente publicación, firmado por Mara Favoretto, en que analiza las letras del afamado músico rosarino, en torno a un eje, el del circo. La autora explica a Culto por qué analizó a Páez con la comparación circense, traza algunos de los puntos que se repiten en su obra, como la tristeza, el dolor, o los comentarios profundamente sociales que lo retratan como un artista de su tiempo.
Culto

El Circo de Fito Páez, una mirada a las letras de un artista con la rabia intacta

07 OCTUBRE
Artaud: a 50 años del disco que transformó a Luis Alberto Spinetta (y el rock latino)
Publicado en octubre de 1973, el tercer trabajo de Pescado Rabioso, es uno de los más celebrados de la carrera del “Flaco” por su ambición creativa. De la mano de expertos en su carrera y dos de los músicos que participaron en la grabación, repasamos la historia de una pieza tan misteriosa como desafiante.
Culto

Artaud: a 50 años del disco que transformó a Luis Alberto Spinetta (y el rock latino)

12 MAYO
“En esta puta ciudad…”: Fito Páez y el triple homicidio que inspiró su disco más rabioso
Desde las entrañas de la angustia, Fito Páez drenó el brutal asesinato de sus dos abuelas en el disco Ciudad de pobres corazones, un episodio revivido por la serie El amor después del amor de Netflix. Al borde de la locura y preso del odio y la dependencia de las pastillas y el alcohol, el rosarino despachó un grito que todavía resuena en el rock argentino.
Tendencias

“En esta puta ciudad…”: Fito Páez y el triple homicidio que inspiró su disco más rabioso

28 ABRIL
De Charly García y Spinetta a Fabiana Cantilo: quién es quién en la serie de Fito Páez
En la producción sobre el fundamental músico trasandino, pasan algunos personajes reales que marcaron la carrera del artista. Acá una revisión al rol de cada cual en la historia y una mirada a quienes los llevan a la pantalla.
Culto

De Charly García y Spinetta a Fabiana Cantilo: quién es quién en la serie de Fito Páez

12 SEPTIEMBRE
Esa canción heavy no es de metal
El heavy metal no posee el patrimonio exclusivo de la pesadez en la música. Numerosos artistas de otros géneros han compuesto canciones densas de recargados ambientes, perfectas para cabecear y levantar los puños. Acá la lista. Suban el volumen.
Culto

Esa canción heavy no es de metal

24 ABRIL
Fito Páez: “Siempre tuve una idea muy trágica de las cosas, entonces nunca pensé que iba a llegar tan lejos”
Uno de los músicos más populares y relevantes del cancionero en español de los últimos 30 años habla con Culto del acento autobiográfico de su última trilogía de discos, del libro acerca de su vida que escribió en pandemia y que se convertirá en serie para Netflix, tal como ya sucedió con Luis Miguel, producción de la que el rosarino se declara admirador. En contraparte, dice que no cree en la cultura de la cancelación y que hoy no añora nada de sus años salvajes de juventud.
Culto

Fito Páez: “Siempre tuve una idea muy trágica de las cosas, entonces nunca pensé que iba a llegar tan lejos”

01 ABRIL
De Muchacha ojos de papel a Bajan: publican tributo tango a Luis Alberto Spinetta
Se trata de un trabajo de doce canciones que reúne versiones de diferentes momentos del catálogo del músico argentino fallecido en 2012. Además, cuenta con una lista de invitados en que destacan nombres como Litto Nebbia y Melingo.
Culto

De Muchacha ojos de papel a Bajan: publican tributo tango a Luis Alberto Spinetta

23 ENERO
Los tres mejores discos de Spinetta según Pedro Aznar
Guitarrista, cantante y poeta, Luis Alberto Spinetta es una de las figuras más importantes de la historia del rock argentino. La belleza de sus letras y su capacidad de moverse entre diversos estilos marcaron el sello de su carrera, compuesta por exitosos proyectos musicales como Almendra, Pescado Rabioso y Spinetta Jade. Repasamos los tres discos indispensables de la carrera de “el flaco”, según los elige con Culto su amigo y compañero de banda, Pedro Aznar.
Culto

Los tres mejores discos de Spinetta según Pedro Aznar

30 MAYO
Andrés Calamaro: “Soy un artista poco valorado, lo digo sin perder un ápice de la humildad que me caracteriza”
Eso sí, lo dice al lanzar un disco que demuestra lo contrario: 15 duetos con figuras que van de Julio Iglesias a Mon Laferte. Aquí, habla de llegar a los 60 años, de su nostalgia por Maradona y de esa “broma” llamada corrección política. "Tomarse eso en serio es para ingenuos que viven embutidos en la pantalla de un teléfono", asegura.
Culto

Andrés Calamaro: “Soy un artista poco valorado, lo digo sin perder un ápice de la humildad que me caracteriza”