Magicenelbeat
15 ENERO
23 SEPTIEMBRE
Podemos discutir la calidad de postulantes y premiados al Grammy Latino, o la dinámica industrial, pero una candidatura -qué decir de obtener un gramófono-, todavía simbolizan un logro mayúsculo en la carrera de cualquier artista. En esa liga, por ahora, los chilenos somos más espectadores que protagonistas.
Columna de Marcelo Contreras: Sin invitación al Grammy
05 AGOSTO
Hits fabricados en computadores sin pisar un estudio, redes viralizando canciones y videos de éxito mundial sin el protagonismo de la vieja industria, artistas y productores a la par, el efecto pandemia como un acelerante, el crimen y las drogas asociados a la escena. La música urbana chilena está en su minuto de máxima ebullición. ¿Se comerá al mundo? ¿Es la mayor encarnación de la vida casi sin límites que enfrentamos hoy?
“Antes los jóvenes querían ser Alexis Sánchez. Ahora quieren ser Marcianeke”: la generación dorada de la música chilena
28 DICIEMBRE
Una historia de desamor en tiempos de las redes sociales, es la clave tras La terapia, el hit del momento que tiene al joven artista en los primeros puestos de ránkings como el Top Canciones Chile, de Spotify. En charla con Culto, desentraña su relación con el éxito, explica por qué abrió una línea de WhatsApp para sus seguidores -a la que ya han escrito 15 mil personas- y cómo ha hecho frente al prejuicio, que dice, cargan los artistas de música urbana.
La terapia de Young Cister: “La mayoría de los artistas urbanos viene de barrios donde la educación emocional no existe”
09 SEPTIEMBRE
Un video en una discoteca de Madrid y una publicación en Instagram de la afamada cantante británica, volvieron viral el tema de Polimá Westcoast y Pailita. En charla con Culto, el artista y quienes colaboraron (el beatmaker Magicenelbeat y Pailita) recuerdan el proceso tras el hit y el impacto luego del inesperado guiño internacional.
“Canté lo que sentía en el alma en ese momento”: la historia de Ultra Solo, el hit de Polimá Westcoast que hizo bailar a Dua Lipa
22 MAYO
Comenzó a producir música con un computador prestado y mirando tutoriales de YouTube, pero desde entonces, Magicenelbeat, un joven de San Bernardo, se ha posicionado como el beatmaker clave en varios hits de la música urbana chilena, de Polimá Westcoast a Harry Nach. El éxito del género en el país gatilló la posibilidad de trabajar junto a Rimas Music, el sello de Bad Bunny, y de allí, participar en una de las canciones de Un verano sin ti, el exitoso álbum del puertorriqueño posicionado como el más popular en lo que va del año.
Magicenelbeat: el socio chileno de Bad Bunny
09 MAYO
El más reciente disco del hombre fuerte de la música urbana, Un verano sin ti, incluye la participación del productor chileno Magicenelbeat. Ello se suma a otros cruces anteriores con otros nombres como Pablo Chill-E, Taiko y Marcianeke, quien fue fichado por su discográfica Rimas Music.
Las conexiones chilenas de Bad Bunny
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE