Making a Murderer
04 ABRIL
Mientras los detectives pasan horas tratando de resolver crímenes que parecen perfectos, cada vez hay una audiencia más grande que los acompaña. Juegan a ser investigadores protegidos por la seguridad que les da la pantalla, pero probablemente sacrifican horas de sueño por llegar al desenlace. ¿Por qué causan tanta fascinación?
Series criminales al diván: ¿Por qué nos gustan tanto?
04 ABRIL
04 ABRIL
El servicio de streaming reveló cuáles fueron sus productos con mayor cantidad de visualizaciones. Entre las películas está <em>Todos los chicos de los que me enamoré</em> y en series destacaron ficciones como <em>La maldición de Hill House</em> y <em>Making a Murderer</em>.
¿Cuáles fueron las producciones originales de Netflix más maratoneadas en 2018?
04 ABRIL
Making a murderer es una serie documental que en 10 capítulos mostraba el caso contra Steven Avery, un hombre que había sido encarcelado injustamente por 18 años, liberado y luego devuelto a prisión por un asesinato del que se declara inocente. Por su parte , American vandal, es un falso documental en que dos escolares investigan curiosos "crímenes".
American Vandal y Making a murderer: reporteros del crimen
04 ABRIL
Series y películas sobre crímenes hay muchas, pero la realidad siempre supera a la ficción. El servicio de streaming ya tiene disponible la segunda temporada de Making a Murderer, pero esta no es la única docuserie que debes ver.
Historia de un asesino: cinco producciones en Netflix que relatan casos criminales reales
04 ABRIL
08 FEBRERO
El abogado viene a Chile invitado por la Defensoría Penal Pública en medio del escándalo de la Operación Huracán. "La supuesta fabricación de pruebas en contra de los acusados mapuches a través de mensajes incriminatorios de WhatsApp es similar a lo que hicieron los policías con Steven Avery", aseguró.
Abogado del protagonista de "Making a murderer" por Operación Huracán: "Cuando la policía fabrica pruebas golpea el corazón de un sistema de justicia"
08 ENERO
Steven Avery fue acusado de violar a una mujer, pero se comprobó que no era culpable y salió libre en 2003. Al año, decidió demandar al estado por US$ 36 millones, encontrándose con un contraataque inesperado: a las pocas semanas es acusado de asesinar y violar a una fotógrafa de 25 años, cuyos huesos son encontrados calcinados en su patio.
Inocencia interrumpida
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE