Man Booker Prize

04 ABRIL
Leopardo negro, lobo rojo: un Juego de tronos poblado de X-Men
La última novela del escritor jamaiquino ganador de Booker Marlon James es una monumental aventura fantástica, poblada de extraños personajes y ambientada en una África mitológica. Pero la obra, como escribió The Guardian, sobrepasa los límites del género fantástico.
Culto

Leopardo negro, lobo rojo: un Juego de tronos poblado de X-Men

04 ABRIL
Samanta Schweblin llega a Netflix con película de su libro Distancia de rescate
La película, dirigida por la peruana Claudia Llosa, está siendo filmada en el sur de Chile.
Culto

Samanta Schweblin llega a Netflix con película de su libro Distancia de rescate

04 ABRIL
Conoce los escritores latinoamericanos nominados al Man Booker Prize 2019
Al igual que Alia Trabucco, dentro de los 13 seleccionados figuran otros 2 exponentes de Sudamérica en el reconocimiento que celebra las obras traducidas al inglés publicadas en Reino Unido.
Culto

Conoce los escritores latinoamericanos nominados al Man Booker Prize 2019

04 ABRIL
Chilena es nominada a prestigioso premio literario Man Booker 2019
La escritora es parte de los 13 seleccionados al galardón más importante de la literatura anglosajona, en el cual figuran otros 2 exponentes de Sudamérica.
Culto

Chilena es nominada a prestigioso premio literario Man Booker 2019

04 ABRIL
La narrativa argentina que se viene: los gauchos jóvenes
La narrativa argentina en los últimos años ha sabido dar muchos ejemplos de estar gozando de buena salud: Samanta Schweblin (finalista del Man Booker Prize en 2017), Mariana Enríquez (traducida en un año a casi diez idiomas), Federico Falco y Luciano Lamberti (dos cordobeses, que deben ser los mejores cuentistas de su generación), Carlos Busqued (que este año impactó en España y Argentina con su novela de no ficción Magnetizado), Selva Almada (un fenómeno en sí mismo con El viento que arrasa), Pablo Katchadjian (y sus procedimientos literarios con El Aleph engordado y sus relatos de El caballo y el gaucho), Gabriela Cabezón Cámara (que el año pasado casi refundó la literatura argentina con Las aventuras de la China Iron, una especie de lado B queer del Martín Fierro). Buena parte de ellos han sido publicados en Chile por editoriales independientes: Falco, Almada y Enríquez en Montacerdos, Katchadjian en Narrativa Punto Aparte y Cabezón Cámara en Alquimia.
Culto

La narrativa argentina que se viene: los gauchos jóvenes

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE