Matriz Energética

08 AGOSTO
Hub Sustentabilidad: Cambio en la matriz energética, la clave de la transición
Luis Felipe Ramos, subsecretario de Energía; Vannia Toro, gerenta de EMOAC, empresa filial de Copec que comercializa energía 100% renovable y asesora en temas de Sistema de Gestión de Energía; y Álvaro Pérez, gerente de Mowi, empresa multinacional dedicada a la producción del Salmón cultivado fueron los encargados de contar cómo están viviendo la transición energética y los desafíos que conlleva.
Pulso

Hub Sustentabilidad: Cambio en la matriz energética, la clave de la transición

08 DICIEMBRE
Columna de Sebastián Bernstein, María Isabel González, Rodrigo Iglesias y Andrés Romero: Prudencia Regulatoria en el Sector Eléctrico
"El problema que creemos debe enfrentar hoy en día la política pública es habilitar las condiciones requeridas para permitir un aumento sostenido del nivel de penetración de las energías renovables variables, de modo que el sistema eléctrico opere de manera segura y eficiente."
Opinión

Columna de Sebastián Bernstein, María Isabel González, Rodrigo Iglesias y Andrés Romero: Prudencia Regulatoria en el Sector Eléctrico

25 AGOSTO
Electromovilidad en Chile: Gran avance en el transporte público y deuda en los vehículos privados
Falta de regulación y educación sobre los beneficios de la movilidad eléctrica son los pendientes que aún faltan en nuestro país, según los expertos convocados en un evento online de HUB Sustentabilidad.
Pulso

Electromovilidad en Chile: Gran avance en el transporte público y deuda en los vehículos privados

03 JUNIO
Energía fotovoltaica de concentración: la clave para descarbonizar
Qué Pasa

Energía fotovoltaica de concentración: la clave para descarbonizar

31 AGOSTO
Centrales a carbón mantienen liderazgo en la matriz, en medio de debate por adelantar cierre
Durante los meses de invierno explicó el 34,7% de la producción eléctrica en el país. En paralelo, el proyecto de ley que busca adelantar en varios años el plan de descarbonización suma apoyos.
Pulso

Centrales a carbón mantienen liderazgo en la matriz, en medio de debate por adelantar cierre

06 FEBRERO
Por la sequía, centrales hídricas explicaron solo un cuarto de la producción eléctrica este invierno
Fenómeno se repite por cuarto año consecutivo. En promedio, entre 2010 y 2015 las hidroeléctricas representaron sobre el 40% de la electricidad producida en invierno, mientras que en 2016-2019 esa cifra bajó a 24%. Pero a diferencia de décadas pasadas, esto no ha afectado ni los precios ni la estabilidad del sistema.
Pulso

Por la sequía, centrales hídricas explicaron solo un cuarto de la producción eléctrica este invierno

06 FEBRERO
Gobierno calcula en hasta US$30 mil millones inversión para descarbonizar la matriz
Del total, los nuevos proyectos de generación que deberán entrar al sistema costarán entre US$13 mil millones y US$25 mil millones, a los que deberían sumarse otro tanto por transmisión, según calculó el Ministerio de Energía.
Pulso

Gobierno calcula en hasta US$30 mil millones inversión para descarbonizar la matriz

06 FEBRERO
El "lento" camino para terminar con las termoeléctricas a carbón
El Presidente Sebastián Piñera anunció esta semana el plan de descarbonización de su gobierno, el cual considera el cierre de las ocho termoléctricas más antiguas en un plazo de cinco años. La medida fue considerada como "poco ambiciosa" por el mundo medioambiental.
Nacional

El "lento" camino para terminar con las termoeléctricas a carbón

06 FEBRERO
En Parque Bicentenario Cerrillos, el 4 de junio, se anunciará plan de descarbonización
El anuncio del Lanzamiento del Plan del Gobierno de Chile para la Descarbonización de la Matriz incluiría un calendario de cierre de las diversas unidades termoeléctricas a carbón existentes en el país.
Pulso

En Parque Bicentenario Cerrillos, el 4 de junio, se anunciará plan de descarbonización

07 FEBRERO
Pese a los esfuerzos de limpiar la matriz, carbón aumentará su participación por escasez de lluvias
Pronóstico del Coordinador Eléctrico para una hidrología seca -escenario más probable- prevé que la participación de esta fuente de energía en el país se ubicaría en torno a 40%. Pero se espera que el peso del carbón debiera ir bajando a medida que se cierren unidades más viejas, tal como se ha anunciado.
Pulso

Pese a los esfuerzos de limpiar la matriz, carbón aumentará su participación por escasez de lluvias

09 FEBRERO
Grupo de organizaciones ciudadanas y parlamentarios piden a Piñera que cumpla compromiso con cronograma de descarbonización
Mediante una carta el grupo solicitó que dicho proceso de inicie en 2019 y termine en 2030 para resolver la contaminación local y global.
Pulso

Grupo de organizaciones ciudadanas y parlamentarios piden a Piñera que cumpla compromiso con cronograma de descarbonización

17 FEBRERO
Lorenzini (DC): "La Concertación no tuvo claridad al definir la matriz energética"
El diputado, eso sí, llamó al Gobierno a armar una mesa de expertos para elaborar un plan de acción "para los próximos 20 o 25 años".
Histórico

Lorenzini (DC): "La Concertación no tuvo claridad al definir la matriz energética"

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE