MCC
01 SEPTIEMBRE
Una minuta revela los supuestos que usó Fonasa para calcular que tan solo 3.800 personas que están hoy en listas de espera quirúrgica no GES, podrían adherir a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria. Ello, de un total de 39.188 personas que están en esa situación en los grupos B, C y D, es decir, representa sólo el 9,7% de los casos.
Cómo Fonasa hizo el cuestionado cálculo de personas en listas de espera quirúrgica que podrían acceder a nueva modalidad
26 AGOSTO
Este incremento en el arancel de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) implica destinar más recursos fiscales. El potencial aumento de precios ya ha sido comunicado a los prestadores de manera extraoficial, pero desde distintas clínicas adelantan que sigue sin ser suficiente. Igualmente falta que el asegurador público publique oficialmente este cambio.
Fonasa cede y mejorará arancel para que se sumen más clínicas a su nueva modalidad tras fallida licitación
26 AGOSTO
El asegurador público solicitó una serie de reuniones, para poder conocer su opinión respecto de lo que deberían mejorar para que la segunda subasta sí funcione. Este listado de reuniones da luces de quiénes podrían ser los potenciales interesados en participar en la segunda licitación.
Fonasa realizó 13 reuniones con compañías de seguros tras fallida licitación de su nueva modalidad
22 AGOSTO
10 JULIO
Estiman que sería un muy mal escenario que falle la próxima subasta y que el asegurador público se vea obligado a hacer un trato directo. En ese tercer y último intento que le quedaría a Fonasa, creen que sería difícil cerrar un acuerdo de ese tipo y que, en caso de lograrlo, lo más probable es que los precios sean más altos en un proceso sin competencia.
Sin margen de error: expertos advierten alto riesgo si falla segunda licitación de nueva modalidad de Fonasa
10 JULIO
Antes de que se declarara desierta la subasta, el asegurador público también se juntó con RedSalud y otras clínicas por el arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), justamente el motivo por el cual los grandes prestadores no se han sumado.
Fonasa ha sostenido una decena de reuniones con aseguradoras tras fallida licitación de su nueva modalidad
09 JULIO
El director del organismo, Camilo Cid, también se abrió a hacer cambios al arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) para que se sumen más prestadores y pueda tener éxito la segunda licitación que deberán lanzar pronto.
Fonasa proyecta que solo 3.500 personas en listas de espera quirúrgica podrían acceder a nueva modalidad
01 JULIO
La Asociación de Aseguradores acudió a la Comisión de Salud del Senado para presentar sus reparos, entre ellos, que falta sumar a prestadores de alta complejidad, y que no es posible implementar la MCC en dos meses como establecían las bases. Las clínicas también pidieron cambios.
Fonasa hace mea culpa por fallida licitación de su nueva modalidad y aseguradoras lanzan múltiples críticas
30 JUNIO
“Sacamos como conclusión que esto es un proceso complejo, es la creación de un mercado nuevo, es un modelo que es utilizado muy poco a nivel internacional”, señaló el director de Fonasa, Camilo Cid, ante los senadores de la Comisión de Salud.
El mea culpa del director de Fonasa ante senadores por fallida licitación de nueva modalidad: “Hemos aprendido”
26 JUNIO
Desde la propia tramitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria que impulsa el gobierno hubo reparos sobre su viabilidad. Las advertencias de todo tipo de actores se hicieron más evidentes durante el proceso de adjudicación, que finalmente quedó desierto esta semana.
Las alertas a Fonasa y su director Camilo Cid antes del fracaso de la licitación por seguro complementario
25 JUNIO
Hasta ahora hay 490 centros de salud inscritos en la nueva modalidad por la que apuesta el gobierno, los que solo representan el 30% de las camas privadas del país. La modalidad tampoco cuenta con varios de los principales actores del sector, que no han mostrado interés en sumarse a este seguro. Y se suma que hay una distribución geográfica desigual: en algunas regiones los recintos en convenio se cuentan con los dedos de una mano. Todo esto, según los expertos, derivó en que ninguna aseguradora quisiera adherirse.
La “pobreza” de la red de prestadores que armó Fonasa para la MCC y que terminó en una licitación desierta
25 JUNIO
“Quiero recalcar de nuevo que ellos también miran el proceso completo (las aseguradoras). Desdramatizar un poco esto porque en realidad en muchas licitaciones, en cosas complejas como esta, las primeras ocasiones son declaradas desiertas”, dijo Cid.
Director de Fonasa hace un llamado a “desdramatizar” el desierto proceso de licitación de nueva modalidad
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE