Merino
07 DICIEMBRE
16 NOVIEMBRE
16 NOVIEMBRE
El Ingeniero Industrial de 76 años es autor de múltiples libros y se desempeñó como funcionario del Banco Mundial. Ahora deberá dirigir dicho país en medio de una crisis política y sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Francisco Sagasti: el parlamentario centrista que llegó a la presidencia de Perú
16 NOVIEMBRE
La presión social ha puesto al Legislativo ante un nuevo dilema para designar al sucesor del renunciado Manuel Merino. Esto, porque lo que se busca es que el futuro mandatario provenga de una bancada que no haya votado a favor de la destitución de Vizcarra.
El nuevo laberinto del Congreso peruano: nombrar a otro Presidente
16 NOVIEMBRE
"Desde que Vizcarra fue destituido, los peruanos marcharon a lo largo y ancho de las principales ciudades del país, no necesariamente en defensa del destituido Presidente -que gozaba de una alta popularidad-, sino que contra el Congreso, visto por la mayoría como una institución corrupta y con cálculos propios. Así, Merino fue tachado de “golpista” y la represión de las protestas le terminó pasando la cuenta. Además, el mandatario interino cometió el error de nombrar a un gabinete conservador, desconectado totalmente de las demandas sociales".
Perú: Crónica de una renuncia anunciada
15 NOVIEMBRE
15 NOVIEMBRE
12 NOVIEMBRE
Miles de personas participaban de una protesta contra la destitución de Martín Vizcarra y la juramentación del gabinete del Presidente interino Manuel Merino. El país ha sido testigo de protestas desde hace tres días en distinas ciudades. Entre las consignas se encuentra el cambio de la Constitución.
Masiva marcha contra el nuevo gobierno de Merino tensiona a Perú
17 FEBRERO
17 FEBRERO
En las últimas dos semanas se instaló en el mundo político la convicción de que el Presidente haría un ajuste en su gabinete. Desde el principio se daba como segura la salida de Ravinet, Raineri y Camila Merino. La incógnita que rondaba era si Golborne iría a otra cartera. La crisis del gas en Magallanes -que gatilló el primer round entre técnicos y políticos en la actual administración- reforzó la certeza del cambio. Pero lo que lo precipitó fue la irritación de Piñera con Ravinet, cuyos últimos meses de gestión estuvieron marcados por fuertes disputas con el segundo piso de La Moneda. El resultado fue un giro en el diseño original del Mandatario, donde predominaban los técnicos, con la incorporación de figuras de peso político: Allamand y Evelyn Matthei.
El itinerario que definió el cambio de gabinete
14 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE