Migración en Chile
21 ABRIL
Dorotea, Yasmani, Ana Vanessa, Daniel y Marilú tomaron decisiones -personales y profesionales- que los llevaron a migrar a Chile en búsqueda de una mejor calidad de vida. Ya en Chile y desde sus distintas áreas, vieron una manera de poder contribuir al desarrollo de la comunidad local: desde el deporte, la música, la minería y otras áreas. Eso sí, todos coinciden en que los últimos acontecimientos que involucran a ciudadanos venezolanos de alguna manera los han estigmatizado.
Las historias de migrantes cruzadas por su aporte a la comunidad
12 FEBRERO
Tres extranjeros que residen en el país cuentan sus historias de cómo han debido insertarse en el mercado chileno. Desde el extenso proceso de revalidar sus títulos hasta empleos en áreas que no estudiaron. Algunos de ellos también esperan la regularización de su situación migratoria, desempeñándose por ahora en trabajos vinculados a aplicaciones móviles.
Testimonios: La dispar inserción laboral de los trabajadores migrantes en Chile
06 FEBRERO
La mayor presencia de residentes extranjeros entre 1990 a 2017, provenía de Perú. Hoy, pese a mantener un número importante de 223.923 personas, fueron desplazados por la comunidad venezolana con 288.233 personas, que representa el 23% del total de migrantes en el país.
Venezolanos desplazan migración peruana tras 28 años como la mayor comunidad de extranjeros en Chile
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE