Miguel Grau
21 MAYO
06 FEBRERO
En febrero de 1866, en plena guerra entre Chile y Perú contra España, la escuadra combinada de los dos países sudamericanos se refugió en Abtao, entre los canales chilotes. Hasta allí llegaron dos buques españoles, generándose un intercambio de disparos en que participaron marinos que años después harían historia. Acá las claves de un episodio poco conocido pero que marcó la parte final de aquel conflicto.
Abtao, la olvidada batalla en que Arturo Prat y Miguel Grau combatieron juntos por la misma bandera
08 OCTUBRE
El combate naval de Angamos, ocurrido el 8 de octubre de 1879, fue celebrado por la captura, tras meses, del monitor peruano. La noticia fue conocida muy pronto en el país, gracias al telégrafo. Y aunque primó el entusiasmo patriotero, también se lamentó la muerte del almirante Miguel Grau. Las editoriales y telegramas de la época también registraron las celebraciones en el país ante un evento que en algunos medios se proyectó como un punto decisivo para el devenir de la guerra.
“El terror de los mares acaba de caer hecho pedazos”: cómo informó la prensa chilena la captura del Huáscar
28 MAYO
Los sucesos del 21 de mayo de 1879 tuvieron amplia repercusión en la prensa extranjera, concentrada sobre todo en la hazaña de Carlos Condell en Punta Gruesa y la actuación de Arturo Prat en Iquique. Sin embargo, debieron pasar meses hasta conocerse con mayor precisión los detalles de lo ocurrido, en medio de las relaciones que agentes peruanos y chilenos enviaban para ganarse la opinión pública en Europa y Estados Unidos.
“Prat y su gente se condujeron como miserables cobardes”: qué dijo la prensa extranjera del Combate Naval de Iquique
07 OCTUBRE
En octubre de 1879, el monitor al mando de Grau fue capturado en Punta Angamos. Fue parte de un plan preparado para hacerle frente y forzarlo a combatir en condiciones adversas. Con ello se buscó poner fin a sus incursiones en los puertos chilenos. Acá un repaso a una historia tan interesante como brutal.
La emboscada en que el Huáscar fue capturado y la atroz muerte de Miguel Grau
16 MAYO
En julio de 1879, en plena guerra, el bloqueo de Iquique era mantenido a duras penas por la marina chilena. La hostilidad de la población local, la amenaza constante de sabotajes y las incursiones del Huáscar, habían desgastado a la escuadra. Así, el almirante Juan Williams Rebolledo decidió ejecutar una operación de represalia contra el entonces puerto peruano. Acá la historia de un episodio poco conocido y sus repercusiones.
La olvidada noche en que la escuadra chilena bombardeó Iquique en la Guerra del Pacífico
05 MAYO
Ocurrió en la noche del 9 al 10 de julio de 1879, apenas un par de meses después del combate en que fue hundida la Esmeralda. El Huáscar, al mando de Miguel Grau, intentó una rápida incursión en el puerto todavía bajo bloqueo chileno, para destruir a un buque en reparaciones. Pero el encuentro tuvo un giro con peripecia. Esta es la historia.
La noche amarga de Miguel Grau: el olvidado segundo combate naval de Iquique (que casi termina con espolonazo)
16 NOVIEMBRE
En agosto de 1879, en plena etapa de campaña naval, la corbeta peruana Unión llegó hasta el estrecho de Magallanes en busca de una particular presa. Acá la historia de un episodio curioso, pero que desnudó el verdadero alcance que tenía la soberanía del estado chileno en su posesión más austral.
La desconocida incursión de un barco de guerra peruano en Punta Arenas en la Guerra del Pacífico
21 MAYO
En medio del bloqueo de Iquique, el almirante Juan Williams Rebolledo, jefe de la Escuadra nacional, decidió ir a atacar a los buques peruanos en El Callao. La expedición tuvo una serie de contratiempos y consecuencias, además de un factor político con miras a las elecciones presidenciales de 1881. En Culto te contamos uno de los capítulos menos conocidos de nuestra historia.
El insólito plan que dejó desguarnecidos y solos a Prat y Condell en Iquique
13 FEBRERO
La historia siempre se escribe desde dos frentes y es difícil hacerlos consensuar. Pero Carlos Tromben parece haberlo logrado con una novela histórica con dos protagonistas: un personaje -Grau- y un objeto -Huáscar- que en Chile y Perú tienen significados opuestos e irreconciliables. Hasta ahora.
BBC: "Huáscar", el libro sobre la Guerra del Pacífico escrito por un autor de Chile que es éxito en Perú
Lo más leído
1.
2.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE