Ministerio de Salud
14:25
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, acocmpañada de la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo y el director de Fonasa, Camilo Cid, visitaron el Instituto Traumatológico donde anunciaron los distintos avances en ambas materias.
Gobierno destaca avances en la reducción de listas de espera y Copago Cero tras tres años de implementación
04 SEPTIEMBRE
Además, se abrió un sumario “por omisión de denuncia a Fiscalía de los directivos de la época y revisión de los procedimientos administrativos que habían concluido en su oportunidad en el sobreseimiento de los involucrados”.
Minsal anuncia destitución de trabajadores involucrados en agresiones a funcionario TEA en hospital de Osorno
03 SEPTIEMBRE
La subsecretaria de Salud Pública indicó que esperan que la investigación se realice y cierre conforme a los procesos administrativos como corresponde, "y que por ende tenga también las sanciones que sean proporcionales a los hechos".
“Absolutamente inaceptable”: subsecretaria Albagli condena ataque a trabajador TEA en hospital de Osorno
30 AGOSTO
27 AGOSTO
21 AGOSTO
21 AGOSTO
20 AGOSTO
Más allá de los aciertos y errores, la crisis del covid 19 nos dejó una lección global: la necesidad de actuar en colaboración mundial para enfrentar una inminente urgencia sanitaria. De eso se trata el Acuerdo de Pandemias de la OMS, que comenzó su proceso de negociaciones en mayo y que significará a nivel nacional una serie de desafíos, analizados en un seminario multiacadémico liderado por la Universidad Andrés Bello.
Así está trabajando Chile para hacer frente a la próxima pandemia
19 AGOSTO
El proyecto de muerte asistida se ha convertido en una prioridad para el gobierno y postula a convertirse en uno de los legados que pretenden dejarse en materia de salud. Su avance parece no estar muy lejos: la Comisión de Salud del Senado fijó una hoja de ruta para votar la iniciativa a inicios de septiembre.
Proyecto de eutanasia entra en su recta final y gobierno no descarta aumentar la urgencia legislativa
14 AGOSTO
Una de las aristas de la propuesta que más revuelo han causado es que los funcionarios públicos dejarán de recibir automáticamente el 100% de su sueldo durante las licencias por enfermedad o accidente común. En su lugar, percibirán un pago calculado, lo que ha generado la desaprobación de los gremios.
El sinuoso escenario que enfrenta el proyecto de ley que regula licencias médicas en el sector público
09 AGOSTO
Frente a la alta ejecución financiera de los hospitales, especialistas advierten que el complejo escenario que se vivió en 2024 podría repetirse. Pero el subsecretario de Redes Asistenciales revela que, además de los aportes ya realizados, está en camino un nuevo decreto que asignará 75 mil millones de pesos para gasto operacional.
Déficit presupuestario obliga inyección extra de $ 608 mil millones a la red pública de salud
04 AGOSTO
A dos décadas de la creación del GES, el proceso para que los centros de salud familiar obtengan el sello de calidad avanza lento: aunque se cumplió la meta establecida por el decreto de 2022 -modificado en el camino-, de 618 Cesfam en el país, sólo 103 están acreditados. Otros 20 lo consiguieron con observaciones.
Sólo el 17% de los consultorios de Chile está acreditado en calidad
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE