Modalidad de Cobertura Complementaria
01 SEPTIEMBRE
Una minuta revela los supuestos que usó Fonasa para calcular que tan solo 3.800 personas que están hoy en listas de espera quirúrgica no GES, podrían adherir a la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria. Ello, de un total de 39.188 personas que están en esa situación en los grupos B, C y D, es decir, representa sólo el 9,7% de los casos.
Cómo Fonasa hizo el cuestionado cálculo de personas en listas de espera quirúrgica que podrían acceder a nueva modalidad
22 AGOSTO
01 JULIO
La Asociación de Aseguradores acudió a la Comisión de Salud del Senado para presentar sus reparos, entre ellos, que falta sumar a prestadores de alta complejidad, y que no es posible implementar la MCC en dos meses como establecían las bases. Las clínicas también pidieron cambios.
Fonasa hace mea culpa por fallida licitación de su nueva modalidad y aseguradoras lanzan múltiples críticas
30 JUNIO
“Sacamos como conclusión que esto es un proceso complejo, es la creación de un mercado nuevo, es un modelo que es utilizado muy poco a nivel internacional”, señaló el director de Fonasa, Camilo Cid, ante los senadores de la Comisión de Salud.
El mea culpa del director de Fonasa ante senadores por fallida licitación de nueva modalidad: “Hemos aprendido”
24 JUNIO
Este lunes Fonasa sufrió un duro revés al declararse desierta la subasta que crea la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). Varios expertos en salud consultados plantean acotar la selección adversa, sumar a grandes clínicas, mejorar proyección de precio, y otras mejoras en el diseño.
Los cambios que recomiendan expertos para que sea exitosa la licitación que debe repetir Fonasa de su nueva modalidad
24 JUNIO
Autoridad de Redes Asistenciales se refirió a las "condiciones de riesgo" que podrían estar viendo las aseguradoras ante "un producto nuevo" como la Modalidad de Cobertura Complementaria. Manifestó además que lo ocurrido es "una piedra en el camino, pero no quita que vamos a estar avanzando".
Subsecretario Martorell y fracaso en licitación de Fonasa: “Puede haber un cierto riesgo desconocido que los posibles beneficios no necesariamente logran compensar”
23 JUNIO
No llegó ninguna oferta de las compañías de seguros para participar en la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC). Las aseguradoras recordaron que ya habían alertado que uno de los requisitos clave para que la MCC tenga éxito era lograr sumar a clínicas relevantes, lo que hasta ahora no se ha conseguido mayormente.
Fonasa sufre duro revés al declarar desierta licitación de su nueva modalidad y corre riesgo de aplazar debut para 2026
17 JUNIO
La red hospitalaria de la MCC ya tiene cerca del 30% de las camas privadas a nivel nacional. No obstante, pese a que cientos de prestadores se han suscrito para participar en esta nueva modalidad, son pocas las grandes clínicas de alta complejidad que han decidido adherir.
Fonasa ha sumado a 486 prestadores privados para su nueva modalidad, pero mayoría de grandes clínicas no se ha inscrito
14 MAYO
Amplió el plazo para que las aseguradoras hagan sus ofertas para esta nueva modalidad, desde el 27 de mayo al 12 de junio. La adjudicación ya no será el 26 de junio, sino el 14 de julio. Desde las aseguradoras valoran algunos cambios en las bases, pero otros no, y critican que la MCC siga siendo gratis desde la tercera carga.
Fonasa modifica bases de licitación de la MCC para aseguradoras y extiende plazo para ofertas y adjudicación
21 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE