Mono González
13 SEPTIEMBRE
02 ABRIL
El connotado artista nacional acaba de inaugurar una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo donde repasa parte de su trayectoria. En charla con Culto, comenta su visión del arte, cómo reflexiona sobre los 50 años del golpe, y el trabajo junto a Jaime de Aguirre, nuevo ministro de las Culturas, durante la campaña del No. Además, entrega su particular pensamiento sobre el Premio Nacional de Artes.
Alejandro “Mono” González: “No estoy pensando en el Premio Nacional de Artes Plásticas”
03 ENERO
06 NOVIEMBRE
La artista será la invitada estelar de los 30 años del festival que se hará en el verano. Por lo mismo, retornará al país con un mural en el Estadio Nacional que conmemorará el medio siglo del Golpe de Estado, una exhibición que repasará su carrera y un concierto en la ciudad donde nació.
Mon Laferte se suma a Teatro a Mil con mural, exposición y show en Viña del Mar
09 JULIO
El artista chileno, miembro fundador de la Brigada Ramona Parra, viajó a Francia a inicios de marzo para inaugurar una exposición. Días después el país entró en confinamiento y quedó varado en Burdeos. Ahora, desde Italia, cuenta cómo ha vivido estos meses y los trabajos que ha realizado.
Alejandro “Mono” González, muralista: “Me siento mucho más seguro en Italia”
04 ABRIL
Durante cinco días, a fines de septiembre, District 13 Art Fair congregó a artistas, coleccionistas y fan del street art. Instalada en la casa de subastas Hôtel Drouot, la muestra recibió una delegación local encabezada por el Mono González
Artistas callejeros chilenos logran presencia en circuito de París
04 ABRIL
A sus 72 años, el artista y fundador de la Brigada Ramona Parra está en plena actividad. Viene de pintar murales en Francia y España, en octubre hará la tercera edición de su festival de arte urbano La Puerta del Sur y postula al principal galardón del Estado.
Mono González, candidato al Premio Nacional: "Queremos que se reconozca el arte de la calle"
04 ABRIL
04 ABRIL
07 MAYO
Murallas que hablan. Mensajes claros y directos. Un recorrido por algunos murales de Santiago que inundan los espacios intervenidos con carácter reflexivo. Un diálogo participativo con el paisaje diario, una manera de integrar el arte a la ciudad para involucrarnos y conectar con el espacio habitado.
El arte al frente
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE