Observatorio

24 JUNIO
Observatorio Vera  C. Rubin de Coquimbo estrena sus primeras imágenes con la cámara digital más grande del mundo
En una transmisión simultánea desde Estados Unidos y Chile se revelaron las primeras imágenes tomadas por este observatorio capaz de captar y analizar decenas de millones de datos por noche.
Nacional

Observatorio Vera  C. Rubin de Coquimbo estrena sus primeras imágenes con la cámara digital más grande del mundo

30 MAYO
Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte
La alianza está integrada por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), el Telescopio Magallanes Gigante (GMT), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Observatorio Las Campanas y busca proteger los cielos privilegiados del norte, esenciales para la investigación científica a nivel mundial.
Qué Pasa

Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte

17 MARZO
“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial
El organismo científico presentó un informe donde detalla una serie de dificultades si un megaproyecto minero que busca instalarse cerca de Paranal finalmente es aprobado.
Qué Pasa

“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial

12 MARZO
Científicos instalan exitosamente la cámara digital más grande del mundo en el Observatorio Rubin en Chile
Con este componente, el observatorio instalado en Chile, pronto estará listo para capturar más imágenes que cualquier otro observatorio en la historia.
Qué Pasa

Científicos instalan exitosamente la cámara digital más grande del mundo en el Observatorio Rubin en Chile

23 FEBRERO
Cartelera de verano con MinCiencia: casi 40 panoramas de entretención y aprendizaje para niñas y niños
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, fomentan el desarrollo del pensamiento crítico.
Qué Pasa

Cartelera de verano con MinCiencia: casi 40 panoramas de entretención y aprendizaje para niñas y niños

12 FEBRERO
Vera Rubin en Chile: el nuevo telescopio que buscará el Planeta 9 y revelará el universo oculto
Desde Chile, el Observatorio Vera Rubin se prepara para escanear el cielo como nunca antes. Con la mayor cámara digital del mundo y una tecnología sin precedentes, este telescopio podría expandir nuestra comprensión del universo.
Qué Pasa

Vera Rubin en Chile: el nuevo telescopio que buscará el Planeta 9 y revelará el universo oculto

05 FEBRERO
El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
Qué Pasa

El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”

09 ENERO
ESO enciende las alarmas por megaproyecto de AES Chile: “Los cielos más oscuros y prístinos del mundo en peligro”
El Observatorio Europeo Austral (ESO) estimó que la iniciativa de AES Chile afectará su actividad en el desierto de Atacama y pidió considerar ubicaciones alternativas.
Pulso

ESO enciende las alarmas por megaproyecto de AES Chile: “Los cielos más oscuros y prístinos del mundo en peligro”

29 JULIO
Estos son los extraños y tenebrosos sonidos que emiten los planetas en el espacio, según la NASA
¿Cómo suena un agujero negro? ¿O Saturno? La agencia espacial NASA logró transformar ondas de planetas y fenómenos del espacio en sonidos curiosos y escalofriantes. Así es cómo suenan.
Tendencias

Estos son los extraños y tenebrosos sonidos que emiten los planetas en el espacio, según la NASA

18 JUNIO
Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro
Con la ayuda de la inteligencia artificial, la astrónoma chilena dio con un importante hallazgo astronómico observado a 300 millones de años luz de distancia, en la constelación de Virgo.
Qué Pasa

Vio algo jamás observado antes: Paula Sánchez, la chilena que detectó el despertar de un agujero negro

11 ABRIL
Cómo los satélites de Elon Musk están interrumpiendo el trabajo de los observatorios chilenos
Después de que el CEO de Starlink fuese consultado sobre dicho punto en una entrevista, especialistas del país explicaron en qué consiste esta problemática.
Tendencias

Cómo los satélites de Elon Musk están interrumpiendo el trabajo de los observatorios chilenos

16 FEBRERO
¿Fan de la astronomía? 7 telescopios para visitar gratis en Chile
Nuestro goza de los cielos más prístinos del planeta, por lo que se ha transformado en un verdadero "polo" científico en la materia. Lo bueno es que todos pueden disfrutar de estos beneficios. Averigua cómo poder hacerlo en esta nota.
Qué Pasa

¿Fan de la astronomía? 7 telescopios para visitar gratis en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE