Observatorio
24 JUNIO
En una transmisión simultánea desde Estados Unidos y Chile se revelaron las primeras imágenes tomadas por este observatorio capaz de captar y analizar decenas de millones de datos por noche.
Observatorio Vera C. Rubin de Coquimbo estrena sus primeras imágenes con la cámara digital más grande del mundo
30 MAYO
La alianza está integrada por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), el Telescopio Magallanes Gigante (GMT), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Observatorio Las Campanas y busca proteger los cielos privilegiados del norte, esenciales para la investigación científica a nivel mundial.
Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte
17 MARZO
12 MARZO
23 FEBRERO
12 FEBRERO
Desde Chile, el Observatorio Vera Rubin se prepara para escanear el cielo como nunca antes. Con la mayor cámara digital del mundo y una tecnología sin precedentes, este telescopio podría expandir nuestra comprensión del universo.
Vera Rubin en Chile: el nuevo telescopio que buscará el Planeta 9 y revelará el universo oculto
05 FEBRERO
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
El intrigante estudio que promete revolucionar la astronomía: “como cuando llegó el sonido al cine mudo”
09 ENERO
29 JULIO
18 JUNIO
11 ABRIL
16 FEBRERO
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE