paciente

04 MARZO
“Todo está en tu cabeza”: cuando tu médico no te cree y te diagnostica erróneamente una enfermedad autoinmune como psicosomática
Algunos médicos llegan demasiado rápido a una explicación psicosomática o de salud mental para los síntomas de las enfermedades autoinmunes.
Qué Pasa

“Todo está en tu cabeza”: cuando tu médico no te cree y te diagnostica erróneamente una enfermedad autoinmune como psicosomática

17 ENERO
Columna de Alfredo Jocelyn-Holt: ¿Divina ciencia?
Opinión

Columna de Alfredo Jocelyn-Holt: ¿Divina ciencia?

07 AGOSTO
¿Qué edad es demasiado avanzada para ser médico? Mayores de 70 años serán sometidos a un control
El deterioro físico y cognitivo puede dar lugar a una prescripción inadecuada y un comportamiento disruptivo del médico tratante. Por eso, ya hay un país que quiere regular su práctica, salvaguardando a los pacientes, pero también la dignidad del doctor.
Qué Pasa

¿Qué edad es demasiado avanzada para ser médico? Mayores de 70 años serán sometidos a un control

12 JULIO
Neuralink volverá a implantar un chip cerebral: estos son los “superpoderes” que anunció Elon Musk
Después de una falla que tuvo el primer chip cerebral, el magnate Elon Musk volvió con el anuncio de que su empresa Neuralink reparó el error y se prepara para insertar chips en el cerebro de más personas.
Tendencias

Neuralink volverá a implantar un chip cerebral: estos son los “superpoderes” que anunció Elon Musk

11 SEPTIEMBRE
Estudio advierte que una de cada cinco pacientes de urgencias consumió drogas: esta es la más usada
Los resultados del estudio piloto realizado por la Universidad Católica y financiado por Senda muestra un 23,76% de positividad a drogas en pacientes de servicios de urgencia.
Qué Pasa

Estudio advierte que una de cada cinco pacientes de urgencias consumió drogas: esta es la más usada

18 ABRIL
Estos son los alimentos que más riesgo de tienen de provocarte diabetes según un estudio científico
De acuerdo a la investigación publicada en la revista Nature, más de 14 millones de casos nuevos de esta enfermedad se debieron solo por la ingesta de estas comidas.
Qué Pasa

Estos son los alimentos que más riesgo de tienen de provocarte diabetes según un estudio científico

06 ABRIL
Melanie Hingorani, la oftalmóloga británica que trabaja con Inteligencia Artificial
La especialista que tiene un vínculo con Chile, en conversación con Qué Pasa, explica cómo la Inteligencia Artificial podría ayudar en problemas de visión como la detección de problemas de retina en pacientes diabéticos.
Qué Pasa

Melanie Hingorani, la oftalmóloga británica que trabaja con Inteligencia Artificial

09 MARZO
Interoperabilidad en salud: El paciente no puede seguir siendo el repositorio de los datos
Qué Pasa

Interoperabilidad en salud: El paciente no puede seguir siendo el repositorio de los datos

27 JULIO
“Esperanza e inspiración”: Por primera vez una persona se cura por sí misma del VIH
Se trata de un hombre de 66 años, que lleva másde 30 años cpn la enfermedad, lo que reaviva la esperanza de hallar una cura contra el virus del sida.
Qué Pasa

“Esperanza e inspiración”: Por primera vez una persona se cura por sí misma del VIH

18 ABRIL
Más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile: médicos advierten explosiva alza por la pandemia
Tomando estudios recientes y la experiencia clínica, profesionales de salud proyectan preocupante aumento de casos. Los factores son múltiples y apuntan tanto a los cambios en el estilo de vida, como también a la misma acción del virus y los tratamiento que se utilizan.
Qué Pasa

Más de medio millón de nuevos diabéticos en Chile: médicos advierten explosiva alza por la pandemia

24 MAYO
Por primera vez un paciente es inyectado con prometedora terapia con virus capaz de matar el cáncer
El fármaco ya fue probado en animales, los que redujeron el tamaño de los tumores de colon, pulmón, mama y ovario. Se trata de un estudio en fase 1, con un virus modificado "que mata el cáncer".
Qué Pasa

Por primera vez un paciente es inyectado con prometedora terapia con virus capaz de matar el cáncer

16 MARZO
Los extraños trastornos de movimiento: científicos realizarán un inédito estudio genético en Chile
La Universidad de Cincinnati en conjunto con la Universidad de Chile realizarán un examen neurológico completo a pacientes que reúnan características de un trastorno de movimiento raro, para buscar los marcadores genéticos que pueden explicar la razón de estas dolencias.
Qué Pasa

Los extraños trastornos de movimiento: científicos realizarán un inédito estudio genético en Chile