Pagos variables
05 JUNIO
Las grandes empresas chilenas retribuyen de modo distinto a sus mesas directivas: 11 de las 29 del Ipsa usan cifras variables que dependen del resultado del ejercicio y que llegan en algunos casos hasta el 3% de las ganancias. Las otras tienen, por lo general, pagos fijos, en UF o UTM, al mes o según la asistencia a sesiones. La política cambia según grupos, sectores económicos y hasta nacionalidad del controlador. Los especialistas dicen que no hay un modelo ideal, pero enumeran riesgos de los componentes variables.
¿Cómo las empresas chilenas remuneran a sus directorios?: Un tercio del Ipsa paga según las utilidades del año
Lo más leído
1.
2.
5.














