Paranal

30 MAYO
Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte
La alianza está integrada por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), el Telescopio Magallanes Gigante (GMT), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Observatorio Las Campanas y busca proteger los cielos privilegiados del norte, esenciales para la investigación científica a nivel mundial.
Qué Pasa

Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte

16 ABRIL
El telescopio más grande del mundo alcanza otro hito en su construcción: cúpula alcanza su punto más alto
El Extremely Large Telescope (ELT), que se construye en el norte del país, ya completó la instalación de las puertas corredizas de su cúpula.
Qué Pasa

El telescopio más grande del mundo alcanza otro hito en su construcción: cúpula alcanza su punto más alto

20 MARZO
Contaminación lumínica, microsismos e impureza del cielo: observatorios en alerta por efectos de proyecto industrial
Una inversión de más de $US10 millones contempla el proyecto INNA, la primera iniciativa de hidrógeno y amoniaco verde a escala industrial en el país que se instalará en las inmediaciones del Observatorio Paranal, en la Región de Antofagasta. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, relató el crítico informe que presentó el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el que alertan de las múltiples complicaciones que tendrían sus telescopios a raíz del proyecto. Revísalas en el video.
Video Podcasts

Contaminación lumínica, microsismos e impureza del cielo: observatorios en alerta por efectos de proyecto industrial

17 MARZO
“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial
El organismo científico presentó un informe donde detalla una serie de dificultades si un megaproyecto minero que busca instalarse cerca de Paranal finalmente es aprobado.
Qué Pasa

“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial

02 MARZO
Steven Wilson: “Yo estoy ofreciendo una alternativa a la cultura del streaming, y mientras haya gente como yo, hay esperanza”
El célebre músico británico, líder de Porcupine Tree, visitó Chile para mirar las estrellas. Estuvo en los observatorios de Paranal, ALMA y ELT, a propósito de su nuevo disco The Overview que propone una vuelta a la inquietud por la estrellas en días en que el hombre concentra su atención en los móviles. Durante su paso por Santiago, conversó en exclusiva con Culto sobre su nuevo álbum, la revolución tecnológica del Dolby Atmos, su disgusto por las plataformas digitales y la incorporación de la IA en la música.
Culto

Steven Wilson: “Yo estoy ofreciendo una alternativa a la cultura del streaming, y mientras haya gente como yo, hay esperanza”

24 FEBRERO
Tras lapidario informe de Medio Ambiente, megaproyecto por US$ 10.000 millones de AES Andes enfrenta horas claves
INNA, un proyecto de hidrógeno y amoníaco verde que la norteamericana pretende levantar en Antofagasta, vive un día crucial en su proceso de tramitación ambiental. El SEA regional tiene plazo hasta este lunes para emitir un pronunciamiento que ponga término anticipado a la iniciativa, ante la posible falta de información relevante o esencial. Los detractores del mundo científico presionan al servicio, mientras desde la empresa confían en los antecedentes entregados.
Pulso PM

Tras lapidario informe de Medio Ambiente, megaproyecto por US$ 10.000 millones de AES Andes enfrenta horas claves

20 ENERO
Megaproyecto industrial INNA: Consejo de rectores advierte “la amenaza que representa” para el desarrollo de la astronomía
El proyecto incluye instalaciones para producir hidrógeno y amoníaco verde, parques eólicos y solares; y se emplazaría a una "distancia crítica" que implicaría riesgos de contaminación lumínica, entre otras situaciones.
Nacional

Megaproyecto industrial INNA: Consejo de rectores advierte “la amenaza que representa” para el desarrollo de la astronomía

29 OCTUBRE
“Más potente que el James Web”: telescopio más grande del mundo supera 60% de construcción
El Extremely Large Telescope (ELT), que se construye en el norte del país, ya tiene 160 espejos listos para ser instalados y muestra un gran avance en su obra gruesa.
Qué Pasa

“Más potente que el James Web”: telescopio más grande del mundo supera 60% de construcción

21 SEPTIEMBRE
Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica
Se estima que cerca del 40% de los telescopios activos del mundo están en el país, y para la próxima década ese porcentaje aumentará a más de la mitad.
Qué Pasa

Chile se consolida como la capital mundial de la observación astronómica

20 MARZO
Este es el hombre que está construyendo el telescopio más grande del mundo
Ya en la recta final, Roberto Tamai, director del Extremely Large Telescope (ELT) cuenta las principales ventajas de tener este gigante astronómico en suelo chileno. También, relata todas las dificultades que han tenido para llevar espejos de alta tecnología al corazón del Desierto de Atacama.
Qué Pasa

Este es el hombre que está construyendo el telescopio más grande del mundo

20 MARZO
Roberto Tamai, constructor del telescopio más grande del mundo: “Abrirá una ventana hacia lo desconocido”
Ya en la recta final, el director del Extremely Large Telescope (ELT) cuenta las principales ventajas de tener este gigante astronómico en suelo chileno. También, relata todas las dificultades que han tenido para llevar espejos de alta tecnología al corazón del Desierto de Atacama.
Qué Pasa

Roberto Tamai, constructor del telescopio más grande del mundo: “Abrirá una ventana hacia lo desconocido”

14 MARZO
Será el más grande jamás hecho para un telescopio: científicos completan fabricación de espejo para el ELT
El Extremely Large Telescope (ELT) de ESO en el desierto de Atacama, ha alcanzado un nuevo hito: ingenieros y técnicos chilenos y extranjeros del Observatorio Paranal han añadido una capa reflectante, así como sensores especiales, a los primeros segmentos del espejo primario del telescopio.
Qué Pasa

Será el más grande jamás hecho para un telescopio: científicos completan fabricación de espejo para el ELT

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE