Parque Automotriz

03 MAYO
¿Qué tan efectiva es la restricción vehicular? Esto dice inédito estudio sobre su utilidad
Investigación midió política de restringir el tránsito de vehículos, no solo como una forma de reducir la contaminación, sino también para mejorar la velocidad de los autos y destrabar el tránsito en general.
Qué Pasa

¿Qué tan efectiva es la restricción vehicular? Esto dice inédito estudio sobre su utilidad

08 MARZO
Región Metropolitana lidera alza en multas por Ley No Chat
Cifras de Carabineros de Chile muestran que en total se aprecia una caída mínima, aunque las sanciones a quienes manipularon el teléfono aumentaron en siete regiones del país.
MtOnline

Región Metropolitana lidera alza en multas por Ley No Chat

20 SEPTIEMBRE
¿Qué tan efectiva fue la restricción vehicular de este año? Estudio muestra el impacto de la medida
Una investigación del Instituto de Economía de la Universidad Católica mostró cuáles son los principales desafíos para mejorar esta política realizada en 2017 y actualizada este año.
Qué Pasa

¿Qué tan efectiva fue la restricción vehicular de este año? Estudio muestra el impacto de la medida

19 NOVIEMBRE
Columna de Felipe Bunster: Víctimas de la pandemia de los accidentes de tránsito
"Este domingo 20 de noviembre es el Día Nacional en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros de Tránsito. Una fecha en nuestro calendario que no debiese existir, pero mientras tengamos los problemas que hoy vemos, debe servirnos para reflexionar sobre por qué continuamos lamentando muertes que podrían no haber ocurrido".
Pulso

Columna de Felipe Bunster: Víctimas de la pandemia de los accidentes de tránsito

05 ABRIL
Regresa la contaminación: expertos esperan alto aumento en niveles de esmog para Santiago y alza en consumo de leña
La crisis sanitaria puso en segundo plano la contaminación del aire. Pero con un considerable aumento del parque automotriz producto de la pandemia, la presencia de la sequía, y el uso de la leña como calefacción, advierten que los periodos críticos podrían ser más extensos.
Qué Pasa

Regresa la contaminación: expertos esperan alto aumento en niveles de esmog para Santiago y alza en consumo de leña

17 SEPTIEMBRE
A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?
El próximo año, el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la RM debe ser revisado. La incapacidad de una mayor fiscalización de vehículos y hogares, además del retraso en los planes de reducción de emisiones que debían presentar las industrias son las principales piedras de tope. Actores relevantes del proceso entran en el debate de un plan capitalino que, coinciden, debe apostar por la reducción del material particulado, una fiscalización real del uso de leña, más ciclovías y modelos predictivos de la calidad del aire.
LT Sábado

A 30 años del plan de descontaminación en Santiago: ¿Qué viene ahora?

15 FEBRERO
Euro 5: la norma de emisiones para vehículos que empieza este año y que posiciona a Chile como líder en Latinoamérica
<p class="bullet">El país contará con la normativa a partir de septiembre, con vigencia para todas las regiones. Experto asegura que en 2025, más del 80% del parque automotriz, estará compuesto por vehículos de esta norma y por Euro 6.</p> <p class="bullet">Desde septiembre de 2014, la norma también va a regir para gasolineros a lo largo del país.</p>
Histórico

Euro 5: la norma de emisiones para vehículos que empieza este año y que posiciona a Chile como líder en Latinoamérica

15 FEBRERO
Nueva exigencia para catalíticos aumentará tres veces tasa de rechazo de revisión técnica
A partir de junio comienza a regir la nueva norma de emisión para vehículos catalíticos, controlados en plantas de revisión técnica en la Región Metropolitana.
Histórico

Nueva exigencia para catalíticos aumentará tres veces tasa de rechazo de revisión técnica

16 FEBRERO
Crecimiento del parque automotor duplicaría tiempos de viajes en Vespucio al 2025
Según evaluación del MOP, el recorrido de 13 kilómetros que hoy se cumple en 80 minutos demoraría 150.
Histórico

Crecimiento del parque automotor duplicaría tiempos de viajes en Vespucio al 2025

16 FEBRERO
Chile es el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de vehículos por habitante
El INE publicó el informe de parque automotriz de 2011, el que arroja que hay 3.571.219 vehículos motorizados en circulación a nivel nacional.
Histórico

Chile es el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de vehículos por habitante

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE