Patógenos

19 MAYO
3 trucos para que tu refrigerador no sea un caldo de cultivo de bacterias y hongos
Un refrigerador mal cuidado puede ser un riesgo: pueden crecer bacterias, hongos y otros patógenos que contaminen la comida. Esto es lo que tienes que hacer para cuidar este electrodoméstico y la salud de tu hogar.
Tendencias

3 trucos para que tu refrigerador no sea un caldo de cultivo de bacterias y hongos

03 FEBRERO
Estudio revela cómo las plantas diferencian entre “amigos” y “enemigos”
Los hallazgos abren nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia del crecimiento de los cultivos.
Tendencias

Estudio revela cómo las plantas diferencian entre “amigos” y “enemigos”

25 AGOSTO
Cómo será Orion, el primer laboratorio de Sudamérica para estudiar los virus más letales del mundo
El complejo de laboratorios se está construyendo en el campus Centro Brasileño de Investigación en Energía y Materiales (CNPEM), Campinas, Brasil. Será, además, el primero en el mundo en contar con un acelerador de partículas.
Tendencias

Cómo será Orion, el primer laboratorio de Sudamérica para estudiar los virus más letales del mundo

25 AGOSTO
Por qué deberías evitar usar el microondas de la oficina
Hasta ahora, se creía que el microondas era un electrodoméstico libre de bacterias, porque la radiación y el calor se ocupaban de matarlas. No obstante, un nuevo estudio desafió esta creencia con un experimento. Esto fue lo que encontraron.
Tendencias

Por qué deberías evitar usar el microondas de la oficina

16 ENERO
Soy inmunólogo y esto es lo que pasaría si todos los gérmenes te atacaran exactamente al mismo tiempo
Durante el día interactúas con miles de microorganismos con cada bocanada de aire que tomas. ¿El sistema inmunológico se enfrenta a todos ellos? Algo así...
Qué Pasa

Soy inmunólogo y esto es lo que pasaría si todos los gérmenes te atacaran exactamente al mismo tiempo

05 MARZO
También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia
Si bien la especie no es endémica, este mustélido fue introducido a principios de siglo XX para el mercado de pieles en Chile. Hoy representa una gran amenaza, tanto a la salud como al ecosistema de todos los países donde este animal habita.
Qué Pasa

También está en Chile: científicos advierten que este animal podría desatar la próxima pandemia

16 FEBRERO
Amenaza mortal: ¿Los hongos podrían generar la próxima pandemia?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son responsables de 1,7 millones de decesos al año, y son cada vez más resistentes a los tipos de tratamientos que existen.
Qué Pasa

Amenaza mortal: ¿Los hongos podrían generar la próxima pandemia?

18 ENERO
¿Los virus evolucionan para volverse menos virulentos?
En el contexto de la dominancia de la variante Ómicron, considerando como menos agresiva y más transmisible, se ha puesto sobre la mesa la interrogante de si los virus se vuelven menos virulentos con el paso del tiempo, lo que podría marcar el fin de la actual pandemia.
Qué Pasa

¿Los virus evolucionan para volverse menos virulentos?

13 FEBRERO
Expertos descubren los virus más abundantes en todos los océanos del mundo
Este hallazgo permitirá descubrir virus patógenos emergentes, imposibles de cultivar en el laboratorio por dificultades técnicas.
Histórico

Expertos descubren los virus más abundantes en todos los océanos del mundo

14 FEBRERO
Abejas de Isla de Pascua son las únicas en el mundo que están libres de patógenos
Estudio descubrió que están libres de ácaros, virus y bacterias que sí están en el resto del planeta. Con más de 150 años en la isla sin contacto con otros individuos podrían ser una especie única.
Histórico

Abejas de Isla de Pascua son las únicas en el mundo que están libres de patógenos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE