Películas culto
07 MAYO
05 MAYO
El director de Los Colonos, Felipe Gálvez, conversa con Culto sobre la adaptación del libro de Philippe Sands, Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia. En medio de proceso de escritura de guion, reflexiona sobre cómo esta cinta dialoga con su ópera prima, las revelaciones del libro de Sands y el momento político de Chile.
Así se alista la cinta sobre el arresto de Augusto Pinochet en Londres: “Es una herida que no está sanada”
15 MARZO
La secuela Desconectados 2: Reconectados se estrenará el 28 de marzo en Prime Video, con Javiera Contador nuevamente como protagonista. Culto visitó el set de grabación y habló con actriz, quien tras un complejo inicio de 2024 en el Festival de Viña, agradece volver a la pantalla.
Javiera Contador: “No he dejado la comedia y el stand up, pero actuar es maravilloso”
17 FEBRERO
Luego de su salida de Take That, Williams se introdujo en la industria musical como solista acompañado por los integrantes de Oasis. A pesar de haber compartido el éxito a finales de la década de los noventa en el Reino Unido, una serie de enfrentamientos y desacuerdos públicos marcaron una enemistad. Ahora, con el estreno de Better Man, se profundiza en el que puede ser el factor que inició el conflicto: Nicole Appleton.
“Iremos a un ring, tendremos una pelea y ustedes podrán verlo por TV”: la disputa entre Robbie Williams y los Gallagher
13 FEBRERO
El actor debuta en el exitoso thriller religioso dirigido por Edward Berger y nominado al Oscar. En la cinta, interpreta al misterioso cardenal Benítez, cuyo secreto sacude la elección papal. En diálogo con Culto, el intérprete reflexiona sobre los escándalos de la Iglesia, la polémica que envuelve a la película Emilia Pérez y la expansión de los nacionalismos.
Carlos Diehz, el actor mexicano de Cónclave: “Pensamos que habría más reacción de los grupos conservadores”
09 FEBRERO
Los antiguos tuits racistas y xenófobos de su protagonista, Karla Sofía Gascón, la han condenado al ostracismo y han afectado seriamente las opciones de la cinta en los próximos Oscar, donde hasta hace poco corría como favorita. El hecho demuestra las fallas de la industria al minuto de lidiar con el pasado de sus estrellas, pero también a una Academia que valora mucho más lo que sucede fuera de la pantalla grande que los méritos propiamente artísticos. ¿Podrá ser un antes y un después en las futuras campañas por conseguir una estatuilla?
El escándalo de Emilia Pérez: cómo la polémica película ha golpeado a Hollywood y a los Oscar
06 FEBRERO
01 FEBRERO
La película del director Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes sitúa al espectador dentro de un evento clave: la elección del próximo Papa. A diferencia de lo que pueda pensarse, el proceso está lejos de la espiritualidad y se acerca a la política masculina. Se estrena en Chile la próxima semana.
Llega el soberbio thriller papal Cónclave: que se haga la voluntad de Dios (y de los hombres)
24 ENERO
La nominación de Fernanda Torres recordó la vez que su madre, Fernanda Montenegro, fue nominada a los premios de la Academia. Sin embargo, no es el único caso. En la historia del cine son varias las familias que cuentan con miembros destacados o nominados en la carrera por una estatuilla.
Cuando el talento está en los genes: familias que brillan en la historia de los Oscar
23 ENERO
Mi nuevo estilo de baile retrata la historia de la banda penquista Emociones Clandestinas, pionera del rock en Concepción durante la dictadura. Su director, Pablo Berthelon, profundiza en Culto la compleja etapa que atraviesa la postproducción-que iba a estrenarse en 2020-, en la búsqueda de financiamiento y el posicionamiento en festivales internacionales y el streaming.
Con nuevo reparto y el ojo en festivales de cine: todo lo que sabemos sobre la nueva película de Emociones Clandestinas
09 ENERO
La obra maestra de Nolan regresa a cines a propósito de la conmemoración de su décimo aniversario. Por primera vez se podrá disfrutar en Chile de la cinta en formato IMAX, tal como fue filmada. En Culto conversamos con críticos de cine nacionales sobre la trascendencia de la película entre sus pares de la ciencia ficción, de la trayectoria del aclamado director y del nuevo proyecto que adaptaría La Odisea.
Interstellar a diez años ¿cómo ha envejecido la película que levantó dudas sobre Christopher Nolan?
08 ENERO
La película de F.W. Murnau surgió en Alemania, a inicios de los años 20, y se transformó rápidamente en un fenómeno. Sin embargo, no era una historia original. Su guion se basó en la novela Drácula, de Bram Stoker, aunque sin el permiso de los herederos del escritor, quien falleció en 1912. Su viuda, Florence Balcombe, tomó cartas en el asunto.
Cómo una demanda casi hace desaparecer la versión original de Nosferatu
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.