Pfizer

19 NOVIEMBRE
Ana María Karachón, la mujer que gestionó la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 al país
La ejecutiva, en conversación con Qué Pasa, detalla su experiencia impulsando iniciativas de salud, su enfoque en la colaboración público-privada y el impacto de su liderazgo reconocido con el Premio Innovadoras en Salud 2024.
Qué Pasa

Ana María Karachón, la mujer que gestionó la llegada de las primeras vacunas contra el Covid-19 al país

15 NOVIEMBRE
“Esto va a costar vidas”: Las críticas a la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y el fuerte impacto en la industria de vacunas
La Asociación Estadounidense de Salud Pública se opondrá a la designación anunciada este jueves por Donald Trump. “Es la persona equivocada”, dijo su director ejecutivo, recordando las “opiniones antivacunas” del sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy. Las acciones de importantes empresas productoras de inmunizantes se desplomaron después de que se informara de su nominación.
La Tercera PM

“Esto va a costar vidas”: Las críticas a la nominación de Robert F. Kennedy Jr. como secretario de Salud y el fuerte impacto en la industria de vacunas

15 NOVIEMBRE
Nombramiento de un antivacunas en el Departamento de Salud de EEUU desploma acciones de laboratorios y empresas de biotecnología
El viernes las acciones de las compañías continuaron la tendencia bajista mostrada el jueves.
Pulso PM

Nombramiento de un antivacunas en el Departamento de Salud de EEUU desploma acciones de laboratorios y empresas de biotecnología

02 OCTUBRE
Degradada por su estudio y ahora ganadora del Nobel: la historia de la inmigrante que hizo posible la vacuna Covid
Katalin Kariko, investigadora húngara, debió aceptar un trabajo de menor reputación en un laboratorio de EE.UU. para poder mantener su visa, después que su universidad le quitara el financiamiento para su trabajo con el ARNm mensajero, técnica que hoy permitió el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus y que le permitieron ganar el Nobel.
Qué Pasa

Degradada por su estudio y ahora ganadora del Nobel: la historia de la inmigrante que hizo posible la vacuna Covid

29 AGOSTO
El virus sincicial tiene vacuna aprobada por la FDA y ya comenzaron las gestiones para implementarla en Chile
Desarrollada por el laboratorio Pfizer, la dosis ya está aprobada para mayores de 60 años y embarazadas en Estados Unidos y en Europa. Y aunque en Chile aún no hay una solicitud formal, el Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones está revisando su uso.
Nacional

El virus sincicial tiene vacuna aprobada por la FDA y ya comenzaron las gestiones para implementarla en Chile

08 MAYO
Prometedores remedios contra la diabetes y que ayudan a perder peso ahora podrían combatir el alzhéimer
Científicos están descubriendo cómo varios fármacos para la diabetes pueden amplificar sus beneficios clínicos a enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson.
Qué Pasa

Prometedores remedios contra la diabetes y que ayudan a perder peso ahora podrían combatir el alzhéimer

27 ENERO
“No es casualidad”: Analizan posible riesgo de accidente cerebrovascular de vacuna bivalente de Pfizer
La tasa de este tipo de accidentes observados en la base de datos de EE.UU. se había reducido en las últimas semanas, pero los CDC de ese país dijeron que la señal aún era estadísticamente significativa, lo que significa que probablemente no sea casual.
Qué Pasa

“No es casualidad”: Analizan posible riesgo de accidente cerebrovascular de vacuna bivalente de Pfizer

14 DICIEMBRE
“Los resultados son muy alentadores”: así es la prometedora vacuna experimental contra el cáncer de piel
Un equipo de científicos de dos reconocidos laboratorios presentó los resultados de los primeros ensayos de su vacuna contra el cáncer de piel, la cual promete reducir el riesgo de muerte o recaída hasta en más de un 40%, además de abrir "una nueva vía terapéutica". Conoce los detalles en este artículo.
Tendencias

“Los resultados son muy alentadores”: así es la prometedora vacuna experimental contra el cáncer de piel

28 NOVIEMBRE
Supervacuna: científicos prueban con éxito inyección universal contra influenza
Prototipo usa tecnología ARNm, la misma técnica que Pfizer y Moderna utilizaron en sus vacunas contra el Covid y mostró su eficacia en 20 tipos de influenza.
Qué Pasa

Supervacuna: científicos prueban con éxito inyección universal contra influenza

25 NOVIEMBRE
Fact Checking: ¿Pfizer no probó las vacunas antes de su lanzamiento? ¿Britney Spears presenta daño nervioso producto del Covid-19?
La inoculación sigue generando dudas y la cantante habría sufrido severas consecuencias luego de padecer el virus. Revisa la veracidad de estas informaciones.
Qué Pasa

Fact Checking: ¿Pfizer no probó las vacunas antes de su lanzamiento? ¿Britney Spears presenta daño nervioso producto del Covid-19?

03 NOVIEMBRE
Pfizer inicia ensayo para crear la primera vacuna combinada que combate influenza y Covid al mismo tiempo
El estudio inscribirá a 180 voluntarios de entre 18 y 64 años y tiene por objetivo evaluar la capacidad de generar una respuesta inmunitaria al Covid-19 y la gripe.
Qué Pasa

Pfizer inicia ensayo para crear la primera vacuna combinada que combate influenza y Covid al mismo tiempo

17 OCTUBRE
Fundador de BioNTech cree que vacunas para tratar el cáncer podrían estar en unos seis años
En una entrevista con la televisión británica, Ugur Sahin y su socia Özlem Türeci aseguraron tener prometedores avances para crear una inyección que combata algunos cánceres, usado la tecnología de ARNm, la misma tras su exitosa vacuna contra el Covid.
Qué Pasa

Fundador de BioNTech cree que vacunas para tratar el cáncer podrían estar en unos seis años

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE