Plebiscito Constituyente
15 DICIEMBRE
El mercado sigue estimando que la opción En contra será la triunfadora, aunque la probabilidad de que gane el A Favor ha ido creciendo. Si se cumple con lo primero, no se producirán grandes volatilidades en los activos, pero de ocurrir una sorpresa, se anticipa un rally.
Plebiscito: mercado internaliza triunfo del En Contra, pero una sorpresa del A Favor podría hacer caer el dólar y afirmar el IPSA
23 OCTUBRE
Lo más probable es que no alcance a firmar una nueva Constitución, si la hay. El proceso constituyente y la ya adelantada la carrera presidencial acapararán la agenda. Pero el Presidente, dicen los suyos, no tiene intención de quedarse fuera de la foto el 2021. Acá, algunas claves.
El día después del Presidente tras el 25/O: Las preguntas, riesgos y desafíos para el año y casi cinco meses que le quedan en el poder
21 OCTUBRE
Él tiene pensado salir a hablar en la noche, insistir en un discurso de unidad -del país más que de la derecha- y hasta ir a paneles televisivos de análisis y debate. Ella, al parecer no, y tampoco despejaría el misterio de si está por el Apruebo o el Rechazo. Si gana la primera opción, él comenzará a instalar temas de debate constituyente y el próximo año apoyará a candidatos convencionales. Ella tiene como urgencia que la UDI no la saque de la primaria presidencial contra él, y tiene poco tiempo que -por ahora- no puede gastar en el debate constituyente 2021.
Los caminos dispares de Lavín y Matthei tras el conteo de votos del domingo: Él en modo constituyente; ella, presidencial
20 OCTUBRE
Después de las críticas y descargos por el modus operandi de Carabineros el domingo, la seguridad del referéndum de cinco días más, del cual el gobierno ha de ser “garante”, abre algunas preguntas sobre qué tienen pensado hacer y cómo la policía y las Fuerzas Armadas. Acá, algunas respuestas.
Carabineros por fuera de los locales y militares por dentro: Las dudas pendientes sobre la seguridad para el día del plebiscito
19 OCTUBRE
Tras su silencio de ayer -que en La Moneda estiman óptimo- hoy el Presidente parece haber mostrado sus cartas. Llamó a votar el domingo, pidió que “rechacemos juntos el camino de la violencia, el odio y la destrucción, abracemos juntos el camino de la paz, la unidad y la democracia”, condenó los incendios de ayer y habló de "grupos minoritarios". Los suyos dicen que no buscará hablarle solo a su sector, desde donde dicen han recibido críticas. ¿Se replegará en los días que quedan? De momento, un misterio.
Piñera y sus vitales seis días antes del 25/O: Su silencio de ayer, ser o no protagonista y la cuestión del discurso ante la violencia
26 JUNIO
Integró la mesa técnica constituyente y esta semana declinó sumarse al comité con el que Piñera pretende atajar proyectos de ley inconstitucionales. En vez enredarse en esa pugna, alerta que "urge" que el Presidente, el Congreso y los partidos conversen ya cómo resolver "el gran problema que se nos viene". Como el calendario electoral está cruzado por el de la pandemia, dice que no se puede hacer "con la gente encerrada en sus casas y pidiendo permiso a la Comisaría Virtual para hacer campaña" y explica por qué es delicado tanto hacerlo en octubre como volver a suspenderlo.
Gastón Gómez, abogado constitucionalista: “Es inviable realizar la campaña del plebiscito bajo un Estado de Excepción”
11 JUNIO
En lo que queda de esta semana, el Presidente resolverá si la que viene decretará la primera prórroga por 2 ó 3 meses más. Lo que rige desde el 18 de marzo no limita ni impide hacer campaña, y pese a que algunos parlamentarios han intentado vincular ambas cosas, en la derecha los partidos rechazan que el Estado de Excepción sea una excusa para apurar el debate. Lo que dicen: que a más tardar a fines de julio deberá sincerarse -con parámetros sanitarios de por medio- si se vuelve postergar o no el referéndum de octubre porque se vienen encima fechas cruciales.
Otros 60 ó 90 días de estado de excepción: ¿Cuánto más aguanta el debate por plebiscito?
28 MAYO
06 MARZO
Bajo un grado de secreto e intentando aminorar el temor a las funas que reina en parte de las filas oficialistas opera el cuartel general de la campaña "oficial" que se opone al "apruebo" a una nueva Constitución. Sus coordinadoras -una de ellas es la mano derecha de Andrés Chadwick- han salido a regiones a aceitar esa máquina con dirigentes y parlamentarios de la UDI, RN y Evópoli, partidos que a su vez tienen sus propios comandos. A través de esta red circulan panfletos, se producen actos en terreno y por estos días la urgencia es fichar apoderados que peleen voto a voto el 26 de abril.
A ocho sábados del plebiscito: Quién es quién en el Comando de ChileVamos por el “rechazo”
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE