Proceso de paz
14 ABRIL
El ministro de Exteriores colombiano, Álvaro Leyva, propuso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de una comisión que investigue y analice las dificultades que ha encontrado el gobierno del presidente Gustavo Preto en sus diálogos con los grupos guerrilleros.
Colombia propone a ONU una comisión internacional para investigar supuesto boicot al proceso de paz
23 DICIEMBRE
“Espero que aquellos que se fueron arrancando del conflicto, puedan regresar producto de que el conflicto ha sido superado”, señala Vergara, quien ya participó en los diálogos de 2018.
Raúl Vergara, delegado chileno para el proceso de paz entre el ELN y el gobierno de Colombia: “Esta ambiciosa propuesta de la paz total es una tarea difícil”
29 JULIO
En el marco del tercer aniversario del Grupo de Puebla, el expresidente colombiano y uno de los fundadores del foro progresista conversó con La Tercera sobre el avance de los gobiernos de izquierda en América Latina. Dice que ve “con mucho optimismo” la llegada de Gustavo Petro al poder en su país y apuesta a que el probable triunfo de Lula en Brasil signifique un relanzamiento de la integración regional. En el caso de Chile, admite que “seguramente habrá que introducirle ajustes” a una eventual nueva Constitución.
Ernesto Samper: “La aprobación de la Constitución puede estar muy ligada a una especie de cheque hacia el futuro de Boric”
07 FEBRERO
El mandatario colombiano anunció la objeción de seis artículos que establecen la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entidad que surgió tras los acuerdos de paz con las FARC en 2016. Expertos sostienen que aquello establecería una inseguridad jurídica para los exguerrilleros que se acogieron al proceso de paz.
Duque busca modificar mecanismo que juzga a los actores del conflicto armado en Colombia
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
13 FEBRERO
14 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE