Proceso de paz

14 ABRIL
Colombia propone a ONU una comisión internacional para investigar supuesto boicot al proceso de paz
El ministro de Exteriores colombiano, Álvaro Leyva, propuso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la creación de una comisión que investigue y analice las dificultades que ha encontrado el gobierno del presidente Gustavo Preto en sus diálogos con los grupos guerrilleros.
Mundo

Colombia propone a ONU una comisión internacional para investigar supuesto boicot al proceso de paz

23 DICIEMBRE
Raúl Vergara, delegado chileno para el proceso de paz entre el ELN y el gobierno de Colombia: “Esta ambiciosa propuesta de la paz total es una tarea difícil”
“Espero que aquellos que se fueron arrancando del conflicto, puedan regresar producto de que el conflicto ha sido superado”, señala Vergara, quien ya participó en los diálogos de 2018.
LT Sábado

Raúl Vergara, delegado chileno para el proceso de paz entre el ELN y el gobierno de Colombia: “Esta ambiciosa propuesta de la paz total es una tarea difícil”

29 JULIO
Ernesto Samper: “La aprobación de la Constitución puede estar muy ligada a una especie de cheque hacia el futuro de Boric”
En el marco del tercer aniversario del Grupo de Puebla, el expresidente colombiano y uno de los fundadores del foro progresista conversó con La Tercera sobre el avance de los gobiernos de izquierda en América Latina. Dice que ve “con mucho optimismo” la llegada de Gustavo Petro al poder en su país y apuesta a que el probable triunfo de Lula en Brasil signifique un relanzamiento de la integración regional. En el caso de Chile, admite que “seguramente habrá que introducirle ajustes” a una eventual nueva Constitución.
LT Sábado

Ernesto Samper: “La aprobación de la Constitución puede estar muy ligada a una especie de cheque hacia el futuro de Boric”

07 FEBRERO
Duque busca modificar mecanismo que juzga a los actores del conflicto armado en Colombia
El mandatario colombiano anunció la objeción de seis artículos que establecen la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), entidad que surgió tras los acuerdos de paz con las FARC en 2016. Expertos sostienen que aquello establecería una inseguridad jurídica para los exguerrilleros que se acogieron al proceso de paz.
Mundo

Duque busca modificar mecanismo que juzga a los actores del conflicto armado en Colombia

13 FEBRERO
Los desafíos del proceso de paz en Colombia tras la entrega de armas de las FARC
La guerrilla entregó más de 7.000 armas, pero se espera un largo camino para la implementación del acuerdo. El gobierno se prepara para una larga batalla en el Congreso, para defender los puntos clave de la paz.
Histórico

Los desafíos del proceso de paz en Colombia tras la entrega de armas de las FARC

13 FEBRERO
Jefe de las FARC estudia aplazar dejación de armas por captura de guerrillero
El proceso ya se había visto aplazado, debido a atrasos surgidos en el proceso de implementación del acuerdo de paz.
Histórico

Jefe de las FARC estudia aplazar dejación de armas por captura de guerrillero

13 FEBRERO
Farc y la paz ¿Una entrega de armas fallida?
Lo firmado en La Habana estipulaba que los guerrilleros deberían haber comenzado a entregar las alrededor de 45.000 armas en su poder el miércoles. Pero no sucedió.
Histórico

Farc y la paz ¿Una entrega de armas fallida?

13 FEBRERO
Las Farc comienzan a entregar las armas en Colombia
La ONU empieza a registrar los fusiles de los guerrilleros. Las armas se depositarán en contenedores. La guerrilla se negó a que el proceso de entrega de armas sea retratado.
Histórico

Las Farc comienzan a entregar las armas en Colombia

13 FEBRERO
La guerrilla colombiana en su ruta al desarme
Unos 6.900 miembros de las Farc llegaron hasta las llamadas zonas veredales donde dejarán las armas, fase del proceso de paz que se completó el pasado fin de semana. La entrega del armamento comenzará el 1 de marzo.
Histórico

La guerrilla colombiana en su ruta al desarme

13 FEBRERO
Expulsión de líderes de las Farc por disidencia amenaza proceso de paz en Colombia
Cinco comandantes fueron expulsados por "contradecir" línea "político-militar" de la guerrilla. Desertores alcanzarían el 6 del total de integrantes de la fuerza.
Histórico

Expulsión de líderes de las Farc por disidencia amenaza proceso de paz en Colombia

14 FEBRERO
Hitos del proceso de paz en Colombia: cómo sucedieron los hechos
Hoy se firmará, tras poco más de cuatro años de negociación, el acuerdo de paz que dará fin al conflicto armado en Colombia. Revisa cómo se gestó el tratado y los principales pasos del camino hacia la reconciliación.
Histórico

Hitos del proceso de paz en Colombia: cómo sucedieron los hechos

18 FEBRERO
Santos se juega última carta para salvar proceso de paz con cambio en Defensa
Nuevo secretario de la cartera negoció primera etapa de paz y ofrece tranquilidad al empresariado.
Histórico

Santos se juega última carta para salvar proceso de paz con cambio en Defensa

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE