Provisiones

19 OCTUBRE
Créditos de consumo: CMF suaviza propuesta de norma de provisiones, pero aún así podría elevar las tasas
En su informe normativo, el regulador indicó que el efecto de las mayores exigencias propuestas llevaría a que "la prima por riesgo podría no tener variaciones relevantes en individuos con créditos hipotecario, mientras que en el caso contario, podría presionar al alza las tasas en 370 puntos básicos en promedio”.
Pulso PM

Créditos de consumo: CMF suaviza propuesta de norma de provisiones, pero aún así podría elevar las tasas

20 ENERO
Las preocupaciones y agenda de la banca chilena de cara al 2023
La situación política del país, el ciclo económico así como la implementación de la Ley Fintech y la normativa de provisiones forman parte de los temas del sector para este año.
Pulso PM

Las preocupaciones y agenda de la banca chilena de cara al 2023

23 AGOSTO
Bancos en alerta: las preocupaciones por los efectos de la nueva regulación de los créditos de consumo
La normativa propuesta por la CMF implica provisiones adicionales por US$1.018 millones, un 52,6% más de las que existen hoy. Pero en tarjetas de crédito el incremento sería de 236%.
Pulso PM

Bancos en alerta: las preocupaciones por los efectos de la nueva regulación de los créditos de consumo

05 ENERO
Claudio Melandri, presidente de Santander Chile, por Fogape: “A veces es necesario subsidio directo más que créditos”
El ejecutivo sostuvo que si bien los bancos han estado haciendo provisiones adicionales, hay riesgos latentes en la economía, principalmente en el turismo y el sector de servicios.
Pulso

Claudio Melandri, presidente de Santander Chile, por Fogape: “A veces es necesario subsidio directo más que créditos”

13 AGOSTO
Credit Suisse: bancos chilenos son los que tienen menos provisiones en Latinoamérica respecto a la cartera reprogramada
En un informe, señalan que los bancos en Brasil tienen un exceso de provisiones equivalente al 16% de su cartera de préstamos reprogramados. Le sigue Perú con 6,9%, Colombia con 5,7%, México con 3,2%, y luego Chile con 1,5%.
Pulso Trader

Credit Suisse: bancos chilenos son los que tienen menos provisiones en Latinoamérica respecto a la cartera reprogramada

14 MAYO
Alza en provisiones lastra el resultado de los bancos en abril: ganancias retrocedieron 37% interanual
Esto se compara con la baja de 24% que registraron las utilidades de la banca en marzo, según los resultados preliminares que reportan los mayores bancos del país. En abril las provisiones subieron 114% año contra año.
Pulso Trader

Alza en provisiones lastra el resultado de los bancos en abril: ganancias retrocedieron 37% interanual

27 ABRIL
CMF amplía tratamiento especial de provisiones para reprogramaciones de créditos comerciales
La medida que inicialmente se extendería por cuatro meses ahora regirá por seis meses.
Pulso

CMF amplía tratamiento especial de provisiones para reprogramaciones de créditos comerciales

21 ABRIL
CMF emite circular para que los bancos puedan considerar una parte de las garantías estatales como patrimonio efectivo
En concreto, la circular del regulador dice que se "permitirá considerar como parte de las provisiones voluntarias que componen el patrimonio efectivo, una proporción de las garantías concedidas por el Fisco de Chile, Corfo y el Fogape, que amparen los créditos otorgados por los bancos".
Pulso

CMF emite circular para que los bancos puedan considerar una parte de las garantías estatales como patrimonio efectivo

13 ABRIL
CMF publica en consulta norma para facilitar el flujo de crédito a pymes mediante el uso de excesos de garantías hipotecarias
Los ajustes permitirán ocupar los excesos de garantías hipotecarias, del modelo estándar de provisiones de dicha cartera, como mitigador en el modelo estándar comercial grupal.
Pulso

CMF publica en consulta norma para facilitar el flujo de crédito a pymes mediante el uso de excesos de garantías hipotecarias

12 FEBRERO
Industria apunta que nueva norma de provisiones de SBIF encarecería créditos a pymes
La Superintendencia de Bancos ha señalado que se encuentra estudiando una nueva normativa de provisiones para la cartera de consumo.
Pulso

Industria apunta que nueva norma de provisiones de SBIF encarecería créditos a pymes

14 MARZO
Santander cuestiona el timing para hacer nueva norma de provisiones
Además, el timonel de la entidad financiera señaló que tienen un plan de inversión por cerca de US$350 millones a 2021.
Pulso

Santander cuestiona el timing para hacer nueva norma de provisiones

14 MARZO
SBIF rebate cálculo de la banca: dice que nueva norma de provisiones costaría US$100 millones
Esto, en caso que la industria use provisiones voluntarias acumuladas. De lo contrario, el regulador estima que el costo para constituir las provisiones adicionales sería de unos US$275 millones. En paralelo, la banca calcula que la nueva norma podría costar cerca de US$500 millones.
Pulso

SBIF rebate cálculo de la banca: dice que nueva norma de provisiones costaría US$100 millones

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE