Pueblos originarios

06 SEPTIEMBRE
Elsa Moscoso Gómez: Ganar cuatro hijas, dotarlas de un buen tejer
De acuerdo al último Censo, un 11,5% de la población en Chile se identifica como perteneciente a un pueblo originario y más de la mitad son mujeres. A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, inauguramos una serie de entrevistas junto a Fundación Artesanías de Chile, que rescatan la voz de mujeres aymara -el pueblo más numeroso después del Mapuche-. Todas ellas son herederas de la tradición textil de Isluga, un poblado ubicado en el altiplano del extremo norte, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, que es considerado la cuna de la textilería aymara.
Paula

Elsa Moscoso Gómez: Ganar cuatro hijas, dotarlas de un buen tejer

30 JUNIO
Censo 2024 revela que promedio de escolaridad en Chile llega a 12,1 años y supera la educación obligatoria
Los años de escolaridad promedio de la población de 18 años o más han aumentado significativamente desde los 8,7 años que se registraban en 1992. En 2002 esta cifra había alcanzado 9,7 años; y en 2017, los 11,3 años.
Nacional

Censo 2024 revela que promedio de escolaridad en Chile llega a 12,1 años y supera la educación obligatoria

21 JUNIO
Matar una herramienta
Cartas al Director

Matar una herramienta

06 MAYO
Comisión por la Paz insiste en reconocimiento Constitucional y habla de “principio de autogobernanza”
Informe final entregado al Presidente Gabriel Boric dice que debe haber una modificación legal que les permita "adoptar formas de organización interna que reconozcan sus autoridades y formas de organización propias".
Nacional

Comisión por la Paz insiste en reconocimiento Constitucional y habla de “principio de autogobernanza”

09 ABRIL
Corte Suprema deja sin efecto prisión preventiva de adulta mayor mapuche imputada por hurto de madera
El máximo tribunal consideró desproporcionada la medida cautelar.
Nacional

Corte Suprema deja sin efecto prisión preventiva de adulta mayor mapuche imputada por hurto de madera

05 ABRIL
Crítica gastronómica de Don Tinto: Peumayén, un paseo sabroso
LT Sábado

Crítica gastronómica de Don Tinto: Peumayén, un paseo sabroso

26 MARZO
Columna de Carlos Llancaqueo: Un momento decisivo en la relación entre Estado y pueblos originarios
Opinión

Columna de Carlos Llancaqueo: Un momento decisivo en la relación entre Estado y pueblos originarios

31 DICIEMBRE
“La agenda indígena ha quedado relegada”: exconvencional Catrileo renuncia al Ejecutivo con crítica al gobierno de Boric
La exconstituyente dejó de ser asesora de Desarrollo Social tras dos años al mando de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas, desde donde consideró que su agenda no tuvo la importancia que merecía. En 2025 mira con atención las parlamentarias en La Araucanía.
La Tercera PM

“La agenda indígena ha quedado relegada”: exconvencional Catrileo renuncia al Ejecutivo con crítica al gobierno de Boric

23 NOVIEMBRE
Columna de Miguel Melin Pehuen: ¿Desaparición del Mapuzugun?
LT Sábado

Columna de Miguel Melin Pehuen: ¿Desaparición del Mapuzugun?

24 AGOSTO
Terapias con drogas psicodélicas: el aporte de los pueblos originarios
Aunque enfrenta desafíos regulatorios y políticos, la investigación en torno al uso de psicodélicos en terapias para enfermedades como el síndrome de estrés postraumático, la depresión y las adicciones valiéndose de sustancias psicoactivas ha experimentado un renacimiento en los últimos años. Científicos como la brasilera Luiza Mugnol-Ugarte, quien participa este fin de semana del Festival Puerto de Ideas Biobío, han incorporado los psicodélicos naturales usados por los pueblos originarios para buscar no sólo terapias sino también una mirada más amplia de la ciencia.
Qué Pasa

Terapias con drogas psicodélicas: el aporte de los pueblos originarios

23 AGOSTO
Visita a una machi moribunda y un beso al ritmo de Chayanne: El lado B de la gira del Presidente Boric a La Araucanía
La visita del Mandatario a la zona, que se extendió de martes a jueves de esta semana, tuvo una serie de momentos que lo llevaron a salirse de libreto.
Política

Visita a una machi moribunda y un beso al ritmo de Chayanne: El lado B de la gira del Presidente Boric a La Araucanía

21 AGOSTO
Bienes Nacionales entrega 14.294 hectáreas a comunidad aymara Chusmiza-Usmagama
Se trata de un compromiso asumido por el Presidente Gabriel Boric en su primera cuenta pública.
Nacional

Bienes Nacionales entrega 14.294 hectáreas a comunidad aymara Chusmiza-Usmagama

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE