Quijote Films

02 SEPTIEMBRE
La Misteriosa Mirada del Flamenco: de qué trata y cuáles son las fortalezas de la cinta chilena elegida para los Oscar
La película de Diego Céspedes se unió a la carrera por la estatuilla dorada tras recibir el espaldarazo de la Academia de Cine de Chile. Ahora deberá disputar un lugar en la “lista corta” que se anunciará en diciembre. Entre sus posibles contendientes están las nuevas cintas de Jafar Panahi, Park Chan-wook y Kleber Mendonça Filho.
Culto

La Misteriosa Mirada del Flamenco: de qué trata y cuáles son las fortalezas de la cinta chilena elegida para los Oscar

02 SEPTIEMBRE
Eligen a La Misteriosa Mirada del Flamenco como la representante de Chile a los Oscar y Goya
Tras su exitoso recorrido internacional, la película de Diego Céspedes fue seleccionada por los miembros de la Academia de Cine de Chile como la carta local para ambas premiaciones. Entre los títulos a los que superó están La Ola, Denominación de Origen y Oro Amargo. El filme presenta la historia de una familia queer a inicios de los años 80.
Culto

Eligen a La Misteriosa Mirada del Flamenco como la representante de Chile a los Oscar y Goya

26 AGOSTO
Entre premios y el sueño del Oscar: el viaje de la aclamada cinta chilena La Misteriosa Mirada del Flamenco
La película de Diego Céspedes triunfó en el Festival de Cannes y sigue sumando galardones en el mundo. Actualmente es una de las postulantes a representar a Chile en los Oscar y los Goya. El director y el productor Giancarlo Nasi detallan a Culto el recorrido internacional del filme y cuándo se podrá ver en salas locales.
Culto

Entre premios y el sueño del Oscar: el viaje de la aclamada cinta chilena La Misteriosa Mirada del Flamenco

19 AGOSTO
Distópica película con Daniela Ramírez anuncia estreno en cines chilenos
Zafari, la nueva cinta de la directora venezolana Mariana Rondón, indaga en las tensiones sociales que surgen entre los habitantes de dos edificios después de la llegada de un hipopótamo. Tras sus dos funciones en Sanfic, donde se exhibe esta semana, llegará a las salas del país.
Culto

Distópica película con Daniela Ramírez anuncia estreno en cines chilenos

06 JUNIO
“Un paisaje completamente devastado por la guerra”: anuncian estreno de película con Paulina García
Exhibida en el Festival de Toronto 2024, Horizonte sigue a una madre y un hijo que viajan a través de una tierra destruida por el conflicto armado colombiano. El segundo largometraje del colombiano César Augusto Acevedo debutará en salas nacionales durante este mes. Revisa aquí su trailer.
Culto

“Un paisaje completamente devastado por la guerra”: anuncian estreno de película con Paulina García

09 MAYO
“El cine puede repensarse”: Chile y Brasil se unen en película realizada con estándares de sostenibilidad
Dirigida por el brasileño Bruno Fatumbi Torres y coproducida por el chileno Giancarlo Nasi (Quijote Films), Colmeia sigue a una mujer que sufre una tragedia familiar y emprende una travesía hasta nuestro desierto. El proyecto –que inició sus filmaciones esta semana en Calama– ha sustituido generadores por paneles solares y ha desviado residuos del vertedero a compostaje o reciclaje. Sus realizadores detallan los pormenores a Culto.
Culto

“El cine puede repensarse”: Chile y Brasil se unen en película realizada con estándares de sostenibilidad

11 ABRIL
Diego Céspedes, el chileno que competirá en Cannes: “Quería abordar el Sida, pero no a través de la miseria”
El director de 30 años estará en el prestigioso festival de cine con La Misteriosa Mirada del Flamenco, el primer largometraje de su carrera. En entrevista con Culto, habla de los orígenes de la historia ambientada en el norte en los 80, de su interés por alejarse de un enfoque didáctico y de su regreso al certamen en el que debutó en 2018 con un premiado cortometraje. “Es un sueño”, asegura.
Culto

Diego Céspedes, el chileno que competirá en Cannes: “Quería abordar el Sida, pero no a través de la miseria”

24 FEBRERO
Realizadores chilenos conquistan premios en el Festival de Berlín 2025
El certamen terminó con reconocimientos para Atardecer en América, cortometraje del cineasta nacional Matias Rojas Valencia, y para O Último Azul, película dirigida por el brasileño Gabriel Mascaro y producida por Giancarlo Nasi. El jurado presidido por Todd Haynes le entregó el Oso de Oro al noruego Dag Johan Haugerud.
Culto

Realizadores chilenos conquistan premios en el Festival de Berlín 2025

21 ENERO
O Último Azul: la distópica película con acento chileno que aterrizará en el Festival de Berlín
Giancarlo Nasi, productor de Blanquita (2022) y Los Colonos (2023), es parte del equipo del nuevo largometraje del brasileño Gabriel Mascaro, que competirá por el máximo premio del certamen alemán junto a los trabajos más recientes de Richard Linklater, Hong Sang-soo y Michel Franco. Aquí el realizador nacional detalla cómo se tejió su llegada al proyecto y la influencia de Bolsonaro en la historia.
Culto

O Último Azul: la distópica película con acento chileno que aterrizará en el Festival de Berlín

18 MARZO
La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel
Tal como ocurrió para los Oscar, la película de Felipe Gálvez se impuso en la votación organizada por la entidad que reúne a los diferentes oficios de la industria local. Entre las aspirantes también estaban La Memoria Infinita, El Vacío, Notas Para una Película y Penal Cordillera. “Una vez más trabajaremos incansablemente como equipo para representar a Chile y aportar al fortalecimiento del cine en nuestra región”, expresó Giancarlo Nasi, productor del filme.
Culto

La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE