redsalud
11 DICIEMBRE
En el marco del investor day de ILC, el gerente general de la empresa, Pablo González, también comentó que ha habido cambios legales y regulatorios importantes en los sectores donde operan, y que "los ruidos no son menores, pero lo importante es ir teniendo la flexibilidad de cómo ir adaptándose". Y lo ejemplificó así: hace diez años crearon Vida Cámara, pero no le habían puesto mucho foco, ya que la idea era activarla si la industria de isapres se veía presionada. Eso ocurrió en 2022, y ya han crecido un 60% en afiliados en dos años.
ILC apuesta que el mayor crecimiento de sus negocios provendrá de Banco Internacional y de Confuturo
22 MAYO
La empresa cerró esa área en las clínicas de Valparaíso, Rancagua, Temuco, Punta Arenas, y Vitacura, pero ha reforzado otras unidades de maternidad. Otras clínicas también han detectado una menor actividad en maternidad: Clínica Indisa redujo su oferta de camas en Providencia, pero las elevó en Maipú.
RedSalud ha cerrado áreas de maternidad en cinco clínicas desde 2021 por baja en la tasa de natalidad
19 JULIO
21 ABRIL
29 JULIO
Clínica Alemana de Santiago suspendió los convenios de atención prestador preferente de Consalud y Nueva Masvida. A esta última isapre también le suspendió el convenio RedSalud. Si bien se mantienen las coberturas, lo que cambia es la modalidad de pago de las atenciones hospitalarias: ahora los afiliados tendrán que pagar directo estas prestaciones y luego ir a la isapre a reembolsar.
Clínicas comienzan a cortar convenios con al menos dos isapres
18 MAYO
Sebastián Reyes, gerente general de la compañía, afirma que la pandemia ha tenido “un tremendo impacto económico” en la compañía, que ha visto caer su actividad entre 40% y 80%, según tipo de servicio. Pese a ello, dice que “no nos adherimos a la Ley de Protección al Empleo, porque preferimos recortar de otros lados, pero no por nómina”.
RedSalud y el impacto del Covid-19: “Cuando no hay actividad en el centro, eso representa un estrés hacia la generación de ingresos y la liquidez”
Lo más leído
1.
3.
4.



















