Remoto
14 FEBRERO
La política de cinco días hace retroceder la flexibilidad anterior a la pandemia; los empleados vuelven para encontrarse con que no tienen mesas, no hay suficientes estacionamientos y las reuniones virtuales siguen siendo interminables.
La desordenada campaña de Amazon para que todo el mundo vuelva a la oficina
13 JUNIO
El cambio está creando tensiones entre los trabajadores que se adaptaron a la flexibilidad adquirida durante la pandemia. El mes pasado, 600.000 trabajadores estadounidenses se enfrentaron a nuevos mandatos de vuelta a la oficina, según JLL. Un tercio de ellos pertenecían al sector tecnológico, y otros 85.000 se unirán a ellos en septiembre.
La tecnología, una de las primeras impulsoras del trabajo a distancia, quiere que la gente vuelva a la oficina
04 ABRIL
Desde jornadas a tiempo parcial hasta semanas laborales de cuatro días, los estadounidenses experimentan con vivir más. Pero para muchos trabajadores la posibilidad de trabajar menos horas no es una opción, porque necesitan el dinero o por el tipo de trabajo que realizan.
¿Se viviría mejor trabajando menos?
25 MARZO
10 FEBRERO
El equipamiento tecnológico permite que las y los docentes puedan realizar sus clases de manera presencial, apoyados con cámaras y plataformas de videoconferencia, mientras sus alumnos siguen las instrucciones desde sus hogares. Las salas fueron implementadas en la Universidad Pedro de Valdivia y beneficiará a estudiantes de Antofagasta, La Serena, Santiago y Chillán.
Las salas híbridas para clases presenciales y a distancia que prometen mejorar la experiencia educativa
Lo más leído
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE