Restitución de tierras

05 MAYO
La fórmula de restitución de tierras que enfrentó a la Comisión para la Paz en su recta final
La propuesta, que será entregada este martes y que para uno de los excomisionados abre la puerta a una eventual reapertura del proceso de restitución si no se cumple la meta de tierras, tensionó el trabajo de la instancia y, entre otras cosas, derivó en que el documento no tuviera el apoyo unánime que se había acordado inicialmente.
Nacional

La fórmula de restitución de tierras que enfrentó a la Comisión para la Paz en su recta final

01 MAYO
Matthei por acuerdo de Comisión para la Paz: “Es imposible el entendimiento si no se reconoce que ha habido terrorismo”
Adicionalmente, la aspirante a La Moneda advirtió que "la entrega de tierras, no necesariamente traerá paz".
Política

Matthei por acuerdo de Comisión para la Paz: “Es imposible el entendimiento si no se reconoce que ha habido terrorismo”

15 ABRIL
El trabajo contrarreloj de la Comisión para la Paz para entregar el borrador este jueves
A menos de dos semanas de que se cumpla el plazo oficial para su entrega, la Comisión para la Paz y el Entendimiento acelera su trabajo con jornadas maratónicas y presiones del Ejecutivo para cerrar el documento final antes de Semana Santa. La restitución de tierras indígenas sigue siendo el punto más complejo del debate interno.
Nacional

El trabajo contrarreloj de la Comisión para la Paz para entregar el borrador este jueves

05 MARZO
Sebastián Naveillán, comisionado para la Paz para La Araucanía: “Tenemos que llegar con una propuesta, una nueva prórroga está descartada”
El presidente de la Asociación de Agricultores Malleco y simpatizante del Partido Republicano dice que es necesario avanzar en un acuerdo para terminar con la violencia en la Macrozona Sur. "Las pequeñeces ideológicas no pueden seguir, tenemos que saber poner al país por delante", asegura.
Nacional

Sebastián Naveillán, comisionado para la Paz para La Araucanía: “Tenemos que llegar con una propuesta, una nueva prórroga está descartada”

01 FEBRERO
Víctor Ramos: “No hay manera de  llegar a un acuerdo parcial y que no contemple tierras”
El secretario ejecutivo de la Comisión de Paz y el Entendimiento dice que, si bien la restitución de tierras es el principal nudo para llegar a un acuerdo, también es necesario lograr un entendimiento sobre la reparación a las víctimas de la violencia.
Nacional

Víctor Ramos: “No hay manera de llegar a un acuerdo parcial y que no contemple tierras”

31 ENERO
Comisión para la Paz impulsada por Boric no llega a acuerdo por restitución de tierras y extiende nuevamente su plazo
A sólo horas de que venciera el segundo plazo para entregar un informe con soluciones concretas al conflicto mapuche, la instancia decidió de manera unánime extender su funcionamiento hasta abril de 2025. La medida busca lograr acuerdos en puntos clave, como la restitución de tierras y la entrega de apoyos a comunidades afectadas.
Nacional

Comisión para la Paz impulsada por Boric no llega a acuerdo por restitución de tierras y extiende nuevamente su plazo

30 ENERO
Aún no hay acuerdo: ministro Elizalde confirma nueva prórroga para Comisión para la Paz
La instancia para dar una salida al conflicto mapuche en la Macrozona Sur debía terminar su trabajo este viernes 31 de enero.
La Tercera PM

Aún no hay acuerdo: ministro Elizalde confirma nueva prórroga para Comisión para la Paz

25 ENERO
Comisión para la Paz: El “plan B” de La Moneda para evitar nueva prórroga
Las últimas sesiones de la instancia -convocada para lograr un acuerdo en torno al conflicto en la Macrozona Sur- han sido agitadas y amenazan con no llegar a acuerdo al 31 de enero, fecha comprometida para la entrega de una propuesta.
Nacional

Comisión para la Paz: El “plan B” de La Moneda para evitar nueva prórroga

25 JULIO
Adolfo Millabur, miembro de la Comisión por la Paz y el Entendimiento: “Si la restitución territorial se da como camino, debería ser a mediano o largo plazo”
El exconvencional y exalcalde de Tirúa afirma que pondrá "todos sus esfuerzos" en zanjar la discusión histórica sobre restitución de tierras a las comunidades indígenas del país, aunque reconoce que no pueden entregar garantías a la población de que esto ocurrirá: "Nosotros no tenemos facultades ni atribuciones resolutivas", argumenta.
Nacional

Adolfo Millabur, miembro de la Comisión por la Paz y el Entendimiento: “Si la restitución territorial se da como camino, debería ser a mediano o largo plazo”

11 MAYO
Avanza norma transitoria en CC que crea una “Comisión Territorial Indígena” que ejecutaría política de demarcación y restitución de tierras
La comisión de Derechos Fundamentales aprobó una norma transitoria que busca crear esta instancia, integrada por representantes de los pueblos indígenas, y donde también habrá expertos "que el Presidente de la República, con acuerdo de los pueblos, consideren pertinentes". Ahora la propuesta deberá ser votada por la comisión de Normas Transitorias.
Política

Avanza norma transitoria en CC que crea una “Comisión Territorial Indígena” que ejecutaría política de demarcación y restitución de tierras

06 MAYO
“Incerteza” y “tensión”: gremios empresariales en alerta por restitución de tierras a pueblos indígenas que aprobó la Convención
Los expertos en la materia apuntan a interpretaciones totalmente distintas respecto de lo que implica en la práctica esta norma que aprobó el pleno, y la mayoría plantea que no se sabe el alcance que puede llegar a tener. Mientras algunos celebran que esto venga a alinear al país con el Convenio 169 de la OIT ratificado por Chile, otros ven que es "una grave incerteza jurídica, tanto para los pueblos indígenas como para los no indígenas”.
Pulso

“Incerteza” y “tensión”: gremios empresariales en alerta por restitución de tierras a pueblos indígenas que aprobó la Convención

15 ABRIL
La toma del aeropuerto de Rapa Nui por restitución de tierras que complica la reapertura de la isla a turistas
Poco después de que cerrara la isla a turistas, cuando empezó la pandemia, la familia Roe se instaló a vivir en dependencias del Aeropuerto Internacional Mataveri. La ocupación, señalan, es a modo de reclamo: el área que ocupa el terminal y la pista de aterrizaje perteneció, anteriormente, a sus antepasados, declara un informe de la Corporación de Desarrollo de Isla de Pascua, sin una compensación del Estado. La toma dificulta el funcionamiento del aeródromo y su recuperación es una de las piedras de tope para la reapertura al turismo, urgente en el territorio, donde el 90% percibía ingresos asociados al rubro. Por ahora no hay fecha definida.
LT Sábado

La toma del aeropuerto de Rapa Nui por restitución de tierras que complica la reapertura de la isla a turistas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE