Río de Janeiro
18:09
01 NOVIEMBRE
01 NOVIEMBRE
31 OCTUBRE
30 OCTUBRE
30 OCTUBRE
En entrevista con La Tercera, el periodista, analista político y escritor brasileño especializado en temas relacionados con los conflictos armados y el derecho de la guerra analiza los detalles de la brutal “Operación Contención” del martes en Río de Janeiro y la amenaza que implica el Comando Vermelho, una de las más grandes bandas de narcotraficantes del país.
João Paulo Charleaux: “La policía brasileña, especialmente en Río de Janeiro, ha pasado a actuar como si fuera el Ejército”
30 OCTUBRE
Las autoridades de Río de Janeiro, lugar en el que se realizó el operativo, reportaron que se hicieron 113 arrestos y que se incautaron 118 armas, así como 14 artefactos explosivos y más de una tonelada de droga. El gobernador lo describió como una acción masiva contra “narcoterroristas”.
Qué es el Comando Vermelho, el grupo criminal contra el que un operativo dejó más de un centenar de muertos en Brasil
29 OCTUBRE
Cláudio Castro deberá comparecer a una audiencia el próximo lunes para brindar declaraciones sobre la operación que tenía como objetivo el grupo criminal Comando Vermelho en las favelas de Alemão y Penha.
El Supremo de Brasil pide al gobernador de Río de Janeiro explicaciones sobre operativo policial que dejó al menos 120 fallecidos
29 OCTUBRE
"Brasil necesita acabar con el ciclo de brutalidad extrema y garantizar que las operaciones de seguridad pública estén en sintonía con los patrones internacionales sobre el uso de la fuerza”, dijo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.
ONU pide “reforma integral” de los métodos policiales tras cruenta operación en Río de Janeiro que se saldó con al menos 120 muertos
29 OCTUBRE
29 OCTUBRE
La operación realizada este martes, dejó más de 60 muertos y hasta ahora se contabilizan más de 80 detenidos. La fuerza policial, se adentró en los complejos de favelas de Alemão y Penha, donde participaron más de 2.500 agentes, helicópteros y vehículos blindados.
Video muestra la “zona de guerra” que desató el megaoperativo en Río de Janeiro
Lo más leído
1.
2.
3.





















