Robert Oppenheimer
12 MARZO
Emily Blunt da vida a 'Kitty' Puening, la esposa del padre de la bomba atómica, en la reciente cinta ganadora del Oscar a Mejor película. La también científica desarrolló una carrera entre Alemania y Estados Unidos, a la par que vivía romances turbulentos. Fue gracias a la ciencia que conoció al físico, con quien vivió los desafíos del Proyecto Manhattan. También sucumbió al alcoholismo.
Más que la esposa de Oppenheimer: la historia de la bióloga Katherine Puening y su vínculo con el comunismo
04 AGOSTO
Entre el 6 y el 9 de agosto, la Fuerza Aérea de EE.UU. lanzó las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas a fin de acabar definitivamente la Segunda Guerra Mundial. Los lanzamientos eran parte de una serie de objetivos elegidos previamente y sorprendieron a la población civil que apenas pudo asimilar lo ocurrido. La segunda bomba originalmente iba a caer sobre Kokura, pero un incidente determinó el cambio de Nagasaki. Una historia devastadora revivida estos días por el suceso del filme Oppenheimer, de Christopher Nolan.
Los aterradores días en que la bomba atómica arrasó con Hiroshima y Nagasaki
26 JULIO
Estudiosa del psicoanálisis, militante del partido comunista y reportera del periódico Western Worker, Tatlock y el denominado “padre de la bomba atómica” vivieron una intensa e intermitente relación marcada por las sospechas del FBI y los episodios depresivos que afectaron a la joven durante sus últimos años de vida. La más reciente cinta de Christopher Nolan revivió parte de su historia, que terminó abruptamente con el suicidio de Tatlock a los 29 años.
Jean Tatlock, el atormentado amor que marcó la vida de Robert Oppenheimer y que tuvo un trágico final
26 JULIO
24 JULIO
En mayo de 1962, y en el mismo vuelo que traía a la selección de Inglaterra, el científico arribó al país para dar una charla en la Universidad de Chile, cuando el país vivía la fiebre del Mundial de 62. Esta es la historia.
Cuando Robert Oppenheimer estuvo en Chile: cómo fue la visita del padre de la bomba atómica en 1962
24 JULIO
21 JULIO
Desde una supuesta manzana envenenada destinada a su tutor, pasando por una redención tras ser declarado persona non grata, hasta una pasión por la poesía y su adicción a los cigarros, marcaron la vida de un hombre que cambió el devenir de la humanidad en 1945, cuando dirigió la primera prueba de una bomba atómica.
Robert Oppenheimer, el arrepentido “padre” de la bomba atómica: los datos intrigantes del físico con “las manos manchadas de sangre”
21 JULIO
20 JULIO
18 JULIO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.