Rodolfo Parada
18 OCTUBRE
Quilapayún. Crónica de una vida dedicada al conjunto, se llama el libro publicado por uno de los integrantes más antiguos del grupo clave de la Nueva Canción Chilena. En sus páginas repasa los intensos años 60, el exilio, la militancia y la crisis que marcó la escisión del grupo que repercute hasta hoy. "Siempre yo he tenido la impresión de que pueden surgir los fantasmas del pasado".
Hernán Gómez, el guardián de Quilapayún publica sus memorias: “Quiero defender al grupo, ha habido mucha mistificación”
03 SEPTIEMBRE
Uno de los mayores emblemas del cancionero nacional reside desde mayo en Francia, hasta donde decidió partir para estar con sus hijos, sus nietos y su gente mas cercana. "Yo ya estoy muy viejo", dice. Pese a ello, con su banda estará en el próximo festival Lollapalooza, dominado por las estrellas jóvenes y el pop: "Nuestro mensaje puede ser un aporte a ese evento", enfatiza en diálogo con Culto. 
Eduardo Carrasco de Quilapayún y su nueva vida en Europa: “En Francia me voy a morir bien, en Chile yo estaba solo”
25 MARZO
Carlos Quezada, percusionista y una de las voces características del señero conjunto, dejará de viajar a Chile para tocar con sus compañeros. Una decisión que llega tras el cansancio de los años de giras y viajes extensos desde Europa, donde reside. Antes se despedirá de los escenarios chilenos. Acá, se explaya sobre el adiós, su inesperada vocación musical y los días de trabajo con Victor Jara.
El adiós del pulso de Quilapayún: “Ir a Chile, como mi cuerpo está en este momento, es muy complicado para mí”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
















