Rodrigo Yáñez
30 AGOSTO
Con la participación de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan; el gerente de Desarrollo Corporativo y Estrategia Internacional de Bci, Eduardo Nazal; y el exsubsecretario de Relaciones Económicas Internacionales y actual socio líder de Global Trade & Investment en Deloitte, Rodrigo Yáñez, se efectuó el conversatorio “El Impacto del TLC en el intercambio comercial entre Chile y EEUU.”, en dependencias de La Tercera. Te invitamos a ver este evento completo en esta nota.
Conversatorio El Impacto del TLC en el intercambio comercial entre Chile y EE.UU.
01 OCTUBRE
El principal negociador con los laboratorios productores de vacunas contra el Covid-19 adelanta que la próxima administración tendrá una provisión de dosis suficiente y que solo deberá enfocarse en las negociaciones de 2023. Según lo proyectado, es probable que la vacunación contra el coronavirus sea anual, con sucesivos refuerzos. Asimismo, señala que las conversaciones con los laboratorios incluyen las nuevas versiones que se puedan formular ante nuevas variantes de preocupación, como Delta.
Subsecretario Rodrigo Yáñez: “Tenemos asegurada la disponibilidad de una cuarta dosis de refuerzo, si fuese necesaria”
04 ENERO
Desde que en mayo de 2020 el Presidente Piñera le encomendó la tarea de negociar directamente la compra de vacunas contra el Covid, el trabajo del Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales se ha abocado a negociar directamente con los laboratorios, en un escenario de fuerte competencia internacional y mucha burocracia. En agosto del año pasado viajó a Emiratos Árabes, donde se reunió con ejecutivos chinos de Sinopharm. Lo volvió a hacer en Seúl, tiempo después. Hoy espera cerrar enero con el arribo de 2 millones de dosis de los laboratorios Sinovac y Pfizer.
Rodrigo Yáñez, el abogado liberal y discípulo de Brahm detrás de la llegada de las vacunas contra el Covid
07 FEBRERO
14 MARZO
Desde la Direcon, el abogado Rodrigo Yáñez se la jugará por fortalecer las relaciones con los países de Asia Pacífico, le tocará liderar el cambio a ser subsecretaría y la Apec 2019, y planea convertir al organismo en un actor más ágil y proactivo a la hora de facilitar la entrada de nuestros productos a mercados externos.
Los desafíos del "guardián" del comercio exterior
Lo más leído
1.
2.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE