Santiago Roncagliolo

15 ABRIL
“Vivió en una vida lo que normalmente se vive en varias”: las reflexiones sobre el legado literario de Mario Vargas Llosa
Los escritores Arturo Fontaine y Santiago Roncagliolo analizaron esta jornada en el programa de streaming Desde La Redacción, de La Tercera, sobre la obra del fallecido escritor y nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Nacional

“Vivió en una vida lo que normalmente se vive en varias”: las reflexiones sobre el legado literario de Mario Vargas Llosa

23 FEBRERO
La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras
Ha sido el gran tema del último año y en el mundo editorial no han quedado indiferentes. Culto reunió las miradas de un grupo variopinto y paritario de diez autores y autoras quienes reflexionan sobre los efectos de esta tecnología, y cómo afectaría a la literatura. Para unos, es una noticia “grave” porque afectaría la creación autoral. Otros, ponen el acento en ver cómo evoluciona y que no creen posible que logre escribir como un humano.
Culto

La Inteligencia Artificial, según los escritores y escritoras

21 JULIO
Santiago Roncagliolo, escritor peruano: “Trato de escribir historias inquietantes y perturbadoras”
El destacado autor acaba de publicar su novela El año en que nació el demonio, en que conjuga la historia de época -del Perú colonial- con lo sobrenatural y el terror. En charla con Culto desmenuza la historia, conecta el siglo XVII con la actualidad, y se refiere a la Inteligencia Artificial.
Culto

Santiago Roncagliolo, escritor peruano: “Trato de escribir historias inquietantes y perturbadoras”

19 SEPTIEMBRE
Santiago Roncagliolo: “Sendero Luminoso solo fue fuerte mientras tuvo la dirección de Abimael Guzmán”
El escritor peruano, autor del libro "La Cuarta Espada", asegura que el fallecimiento del líder guerrillero ocurre en un momento en que por primera vez hay simpatizantes evidentes del senderismo. Y agrega que hay “un enfrentamiento de dos miradas extremas de la realidad que no se encuentran y que no conseguimos superar”.
LT Domingo

Santiago Roncagliolo: “Sendero Luminoso solo fue fuerte mientras tuvo la dirección de Abimael Guzmán”

08 JUNIO
Libros para entender el Perú actual: un viaje de Victoria Guerrero a Santiago Roncagliolo
La guerra del Estado contra el terrorismo de Sendero Luminoso, el gobierno de Fujimori, la corrupción, el feminismo y la inmigración son temas que han cruzado las letras peruanas durante los últimos años. En Culto revisamos 10 libros del país vecino: no es ni lo mejor ni quizás lo más destacado, pero sí una guía que en algo sirve para entender una sociedad siempre compleja y en constante cambio.
Culto

Libros para entender el Perú actual: un viaje de Victoria Guerrero a Santiago Roncagliolo

05 JUNIO
Santiago Roncagliolo: “Keiko Fujimori compite contra sí misma, y puede perder”
Hijo del excanciller Santiago Roncagliolo, el escritor analiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, entre Keiko Fujimori y el líder izquierdista Pedro Castillo. Luego de un ciclo de cinco años y cuatro presidentes, el narrador dice que hoy en su país “no hay opciones políticas que generen ilusión”. Roncagliolo acaba de publicar la novela Líbranos del mal, sobre abusos en una secta religiosa.
LT Domingo

Santiago Roncagliolo: “Keiko Fujimori compite contra sí misma, y puede perder”

01 DICIEMBRE
Aniversario 70 LT: América Latina y el poder
Santiago Roncagliolo, periodista y escritor, premio Alfaguara de novela, es entrevistado por el Editor de Opinión de La Tercera, Juan Paulo Iglesias, en el contexto del Aniversario 70 de La Tercera.
Conversaciones LT

Aniversario 70 LT: América Latina y el poder

04 ABRIL
El Perú actual a través de la lupa de sus narradores
Ha sido un año movido para Perú. En marzo renunció Kuczynski, luego asumió un desconocido Martín Vizcarra, se anuló el indulto a Fujimori y Keiko cayó presa. Seis autores peruanos, varios de los cuales estarán en Santiago para participar en la Filsa, hablan con Culto sobre qué viene ahora.
Culto

El Perú actual a través de la lupa de sus narradores

04 ABRIL
Los Detectives Salvajes, 20 años después
En noviembre de 1998 llegó a librerías la obra maestra de Roberto Bolaño. Nueve escritores chilenos y latinoamericanos valoran hoy la novela que consagró a su autor y cambió el mapa literario del continente.
Culto

Los Detectives Salvajes, 20 años después

04 ABRIL
Narrativa actual: las letras peruanas después de Vargas Llosa
Perú es el país invitado a la Feria del Libro de Santiago que parte el jueves. Hoy un puñado de autores, nacidos en los 70, dominan la escena literaria.
Culto

Narrativa actual: las letras peruanas después de Vargas Llosa

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE