Sebastián Lelio
01 SEPTIEMBRE
Recién estrenada en salas del país, la película se aproxima a las tomas feministas de 2018 mediante canto, baile y humor, y una escala inusual para el cine chileno. Un grupo de especialistas desmenuza sus diferentes aspectos junto a Culto, desde sus números musicales hasta el trabajo de su voluminoso elenco. “Un resultado brillante”, dicen algunos, mientras que otros son menos entusiastas: “No convence el guión”.
La Ola bajo el juicio de los críticos: las opiniones divididas que ha generado la nueva cinta de Sebastián Lelio
30 AGOSTO
23 AGOSTO
La actriz trabajó delante y detrás de cámaras en el nuevo filme de Sebastián Lelio, un efervescente musical que llega este jueves 28 a los cines y en el que, asegura, “puse mi corazón, mi cabeza, mi cuerpo y mi existencia”. En diálogo con Culto, también entrega detalles de su debut como directora de cine y profundiza en sus intereses fuera del mundo audiovisual.
Amalia Kassai, actriz: “La Ola se mete en temas de los que hoy nadie quiere hablar mucho”
22 AGOSTO
18 AGOSTO
18 AGOSTO
Esta semana se desarrolla en tres sedes de la capital la 21° edición del Festival Internacional de Santiago. Aquí revisamos algunos títulos imperdibles, desde los nuevos trabajos de Kelly Reichardt y Sebastián Lelio hasta comentadas cintas internacionales con la participación de actores locales.
De la última Palma de Oro al debut de C. Tangana: guía de Sanfic con 10 películas destacadas
22 AGOSTO
El musical de Sebastián Lelio, una cinta galardonada en Cannes y la exitosa Denominación de Origen asoman como las cartas más fuertes en la carrera para representar al país en el premio estadounidense. Uno de los títulos que se suma en la competencia por el reconocimiento español es Limpia, la adaptación de Dominga Sotomayor y Netflix de la novela de Alia Trabucco.
Cuáles son las películas chilenas que batallarán por el boleto a los Oscar y los Goya
29 JULIO
La nueva edición del Santiago Festival Internacional de Cine tendrá funciones de La Ola, de Sebastián Lelio, y de la última ganadora de la Palma de Oro de Cannes, It Was Just an Accident. En tanto, el director español recibirá el Reconocimiento a la Trayectoria.
Sanfic 2025 traerá a Álex de la Iglesia y concluirá con película de Lux Pascal
08 JULIO
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
07 JULIO
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
07 JULIO
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
19 JUNIO
La nueva película de Sebastián Lelio presenta la historia de una joven que estudia en una facultad agitada por las denuncias de acoso y abuso sexual. En la creación de la música original participaron 17 compositoras chilenas, incluyendo a Ana Tijoux, Camila Moreno y Javiera Parra. Llegará en agosto a salas del país.
Mira el primer trailer de La Ola, el musical inspirado en las tomas feministas
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE