Sebastián Silva

03:24
El chileno Cristóbal Tapia de Veer tras su cuarto Emmy: “The White Lotus se ha ido transformando en un McDonald’s”
El compositor esta vez fue galardonado por la tercera temporada de la ficción de HBO, serie que acaba de abandonar debido a discrepancias con su creador. Aquí, en conversación con Culto, hace un balance sobre su trabajo y adelanta nuevos proyectos junto a Spike Jonze, Sebastián Silva y uno de los cerebros de Adolescencia.
Culto

El chileno Cristóbal Tapia de Veer tras su cuarto Emmy: “The White Lotus se ha ido transformando en un McDonald’s”

08 JULIO
Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes
¿Cuáles son las producciones fundamentales de este período? 45 expertos y figuras del cine local entregaron sus preferencias a Culto y consagraron a Machuca en el primer lugar. A continuación puedes leer en detalle sus elecciones y cómo se configuró el top 20.
Culto

Mejores películas chilenas del siglo XXI: revisa los votos de los participantes

07 JULIO
De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI
Tras consultar a 45 críticos, directores y actores, Culto publicó una lista con las películas nacionales más destacadas del siglo en curso. El número uno fue para Machuca, seguida por El club y La nana. Si bien obtuvieron menciones, títulos como Taxi para tres, Aquí no ha pasado nada y La memoria infinita no entraron al top 20.
Culto

De las tendencias a las omisiones: a fondo en la lista de las mejores cintas chilenas del siglo XXI

07 JULIO
Las mejores películas chilenas del siglo XXI
Inspirados por la lista publicada por The New York Times hace unos días, en Culto reunimos a 45 especialistas y personalidades del cine nacional para buscar a los mejores filmes locales de este siglo. El ranking lo lideran obras de Andrés Wood, Pablo Larraín y Sebastián Silva, y tiene a Sebastián Lelio como el director con mayor presencia. Raúl Ruiz aparece por duplicado.
Culto

Las mejores películas chilenas del siglo XXI

01 ENERO
Joe Dante y Bill Hader eligen a El Conde entre sus películas favoritas de 2023
El director de Gremlins y el creador de Barry estuvieron entre los realizadores que escogieron a la cinta de Pablo Larraín entre sus filmes predilectos del último año, como parte de un ejercicio propuesto por el medio IndieWire. También lograron menciones Rotting in the Sun, de Sebastián Silva, y La Memoria Infinita, de Maite Alberdi.
Culto

Joe Dante y Bill Hader eligen a El Conde entre sus películas favoritas de 2023

05 DICIEMBRE
Catalina Saavedra consigue nominación a los Independent Spirit Awards
La actriz nacional fue incluida entre las candidatas al galardón a Mejor interpretación de reparto, donde competirá con estrellas como Anne Hathaway, Ben Whishaw y Sterling K. Brown. Postula al premio por su rol en Rotting in the Sun, de Sebastián Silva, que también aspira a otros dos reconocimientos.
Culto

Catalina Saavedra consigue nominación a los Independent Spirit Awards

09 SEPTIEMBRE
Sebastián Silva: “Esta película no hubiera sido posible sin Catalina Saavedra”
El realizador nacional llega al streaming con Rotting in the Sun, una metacomedia sobre un frustrado cineasta que viaja a una playa gay en México, que le permite hablar de las redes sociales, las diferencias de clases y el sexo y las drogas como vía de escape. “Es una lista que se relaciona con cosas podridas de la sociedad”, plantea a Culto. También se refiere a la reacción que generaron los polémicos dichos que expresó contra su hermano, el consejero constituyente Luis Silva.
Culto

Sebastián Silva: “Esta película no hubiera sido posible sin Catalina Saavedra”

21 AGOSTO
10 películas para ver esta semana en el festival Sanfic 2023
Hasta el domingo 27 se extenderá la 19° versión del Santiago Festival Internacional de Cine, que se desarrolla en cuatro sedes de la capital. La programación considera los filmes más recientes de Nanni Moretti, Paul Schrader, Christian Petzold y Sebastián Silva, además de cintas protagonizadas por Isabelle Huppert y Cecilia Roth.
Culto

10 películas para ver esta semana en el festival Sanfic 2023

19 ENERO
Maite Alberdi llega a Sundance con su conmovedor retrato de Paulina Urrutia y Augusto Góngora
La directora nacional vuelve al festival estadounidense en el que hace tres años se inició el exitoso recorrido de El Agente Topo. Este sábado presentará La Memoria Infinita, su documental centrado en el matrimonio entre la actriz y el comunicador afectado por el Alzheimer. Un día después será el turno de Sebastián Silva, quien se reencuentra con Catalina Saavedra en la comedia negra Rotting in the Sun.
Culto

Maite Alberdi llega a Sundance con su conmovedor retrato de Paulina Urrutia y Augusto Góngora

06 JUNIO
Sofía Subercaseaux: una chilena en una de las series más comentadas de 2022
La realizadora nacional es montajista y coproductora de The Staircase (HBO Max), la alabada miniserie con Colin Firth y Toni Collette que se acerca a uno de los casos criminales más enigmáticos de las últimas décadas. “Le dimos humanidad a los personajes sin ser sensacionalistas”, dice a Culto, junto con repasar su primera década en la industria de EE.UU. y adelantar que volverá al país para trabajar en una nueva película de Fábula.
Culto

Sofía Subercaseaux: una chilena en una de las series más comentadas de 2022

07 ABRIL
De Raúl Ruiz a Gloria: la presencia chilena en los 70 años de Cahiers du Cinéma
Vigente desde abril de 1951, la histórica revista de cine francesa ha celebrado a dos directores chilenos en su portada: Ruiz, en un homenaje a su carrera en 1983, y Pablo Larraín, cuando estrenó Jackie. La publicación también revisó con insistencia las películas locales de los 2000, como En la cama, Play, La sagrada familia y La nana, y títulos recientes como La cordillera de los sueños y Ema.
Culto

De Raúl Ruiz a Gloria: la presencia chilena en los 70 años de Cahiers du Cinéma

19 DICIEMBRE
Sebastián Silva, el cine de la silenciosa exclusión
La alienación y el sentimiento de no-pertenecer es algo que el director chileno, radicado en Nueva York, ha explorado hace años en producciones como La Nana o Crystal Fairy y el cactus mágico. En 2018, llevó esta problemática a Tyrel, que explora los microrracismos en un grupo de amigos estadounidenses en que solo hay un negro. El realizador no busca víctimas ni victimarios, solo retrata una realidad en que nadie tiene claro qué está mal: pero algo lo está. El filme ya está disponible en la plataforma Centro Arte Alameda TV.
Culto

Sebastián Silva, el cine de la silenciosa exclusión

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE